Caldereta de vaca
De WikiBurgos
(Diferencias entre revisiones)
m |
|||
Línea 1: | Línea 1: | ||
{{Receta | {{Receta | ||
- | | imagen = | + | | imagen = Caldereta_de_vaca.jpg |
| pie_imagen = Plato de caldereta de [[Carne de vacuno|vaca]] típico de [[Burgos]] | | pie_imagen = Plato de caldereta de [[Carne de vacuno|vaca]] típico de [[Burgos]] | ||
|vino = Tinto gran reserva de la [[Vino Ribera del Duero|Ribera del Duero]], evolucionado y complejo, que se funda con los sabores de la salsa. Tiene que proporcionar al guiso profundidad y amplitud. | |vino = Tinto gran reserva de la [[Vino Ribera del Duero|Ribera del Duero]], evolucionado y complejo, que se funda con los sabores de la salsa. Tiene que proporcionar al guiso profundidad y amplitud. |
Revisión de 09:50 20 mar 2013

Preparación
En una cazuela con 125 ml de aceite de oliva ponemos la cebolla picada finamente, el lomo de vaca en trozos de unos dos centímetros de lado, también añadimos el hígado partido en tiras muy finas y 1 hoja de laurel.
Estofamos el conjunto a fuego lento durante 30 minutos. En un mortero majamos 2 ajo, el pan, pimentón, orégano y perejil, disolvemos el contenido con el vino blanco, lo añadimos a la carne, incorporamos el agua, salpimentamos al gusto y dejamos cocer por espacio de 3 horas a fuego muy lento. Periódicamente vamos mirando el estado de la cocción por si tenemos que añadir algo más de agua o si la carne ya está tierna.