La Cueva de Roa
De WikiBurgos
(Diferencias entre revisiones)
(→Bolillas y rosquillas) |
(→Gastronomía) |
||
Línea 39: | Línea 39: | ||
====Chuletillas==== | ====Chuletillas==== | ||
====Productos del [[Cerdo|cerdo]]==== | ====Productos del [[Cerdo|cerdo]]==== | ||
- | ====Bolillas y [[Rosquillas|rosquillas]==== | + | ====Bolillas y [[Rosquillas|rosquillas]]==== |
====Níscalos==== | ====Níscalos==== | ||
====[[Torrijas]]==== | ====[[Torrijas]]==== | ||
Línea 45: | Línea 45: | ||
==Ciudadanos Ilustres== | ==Ciudadanos Ilustres== | ||
Borra esta línea para añadir Ciudadanos Ilustres --> | Borra esta línea para añadir Ciudadanos Ilustres --> | ||
+ | |||
==Edificios Civiles== | ==Edificios Civiles== | ||
====Ayuntamiento==== | ====Ayuntamiento==== |
Revisión de 08:24 25 feb 2011
La Cueva de Roa | |
---|---|
Municipio: | La Cueva de Roa |
Junta administrativa: | La Cueva de Roa |
Sitio Web: | http://www.lacuevaderoa.es |
Distancia a Burgos: | 82.00 Km |
CP: | 09315 |
Coordenadas GPS: | 41º39'60N,3º56'23W [N,3º56'23W+(la_cueva_de_roa)&iwloc=A&hl=es Maps] |
Altitud: | 760 m |
Superficie: | 12.00 Km² |
Población (2009): | 120 hab |
Gentilicio: | Covanchos |
Patrón: | Santo Domingo de Silos |
Partido judicial: | Aranda |
Zona turística: | Ribera del Duero |
Contenido[ocultar] |
Festividades y Eventos
San Isidro
15 de mayo.
Virgen del Carmen
16 de julio.
Corazón de Jesús
Nuestra Señora de la Asunción
15 de agosto.
Fiestas locales
Penúltimo domingo de agosto.
Santo Domingo de Silos
20 de diciembre.
Gastronomía
Lechazo
Chuletillas
Productos del cerdo
Bolillas y rosquillas
Níscalos
Torrijas
Edificios Civiles
Ayuntamiento
Salones sociales
Centro cultural
Polideportivo
Edificios Religiosos
Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción
Iglesia románica del siglo XII.
Otros Lugares de Interés
Parques recreativos
Sendero "Ruta de las cañadas"
Ermita de San Isidro
Salto de agua del canal Riaza
Fuente Pereda
Fuente Estancón
Fuente Pública
Historia
La Cueva de Roa es, sin duda, una villa altomedieval cuya vida ha girado administrativamente en torno a la villa matriz de Roa. La personalidad actual de Roa y de sus poblamientos agregados nace en el siglo X. En el siglo XII, Roa y su campo estrenaron un nuevo régimen administrativo, el de "Comunidad de villa y tierra", consagrado por el fuero de 1143 dado por Alfonso VII. Por este tiempo, la cueva fue agregada a la diócesis de Osma en la que permaneció hasta 1956.
En la actualidad la Cueva forma parte de la denominación Ribera del Duero.