Ruyales del Agua
De WikiBurgos
(Diferencias entre revisiones)
(Importing text file) |
(→Edificios Religiosos) |
||
(11 ediciones intermedias no se muestran.) | |||
Línea 1: | Línea 1: | ||
- | {{ | + | {{FichaLocalidad |
| nombre = Ruyales del Agua | | nombre = Ruyales del Agua | ||
- | | escudo = | + | | escudo = Ruyales-del-Agua-e.gif |
- | | | + | | bandera = Ruyales-del-Agua-b.gif |
+ | | municipio = Lerma | ||
| juntasDep = | | juntasDep = | ||
- | | juntaAd = | + | | juntaAd = Ruyales del Agua |
- | + | ||
| sitioweb = | | sitioweb = | ||
| distanciaburgos = 42.00 | | distanciaburgos = 42.00 | ||
| cp = | | cp = | ||
- | | gps = | + | | gps = 42º2`7``N,3º48`24``W |
| nombregps = ruyales_del_agua | | nombregps = ruyales_del_agua | ||
| altitud = | | altitud = | ||
- | | superficie = | + | | superficie = |
| poblacion = | | poblacion = | ||
+ | | anio_poblacion = | ||
| densidad = | | densidad = | ||
+ | | anio_densidad = | ||
| gentilicio = | | gentilicio = | ||
| patrona = | | patrona = | ||
| patron = | | patron = | ||
| pJudicial = Lerma | | pJudicial = Lerma | ||
- | | | + | | zonaTuristica = Arlanza |
- | + | }} | |
- | + | Localidad situada al oeste de la capital del municipio, distante 4 km de la misma. Su término es atravesado por el río Arlanza y en sus inmediaciones desemboca el arroyo de Madre y de Valdecedrono. Se comunica con la Villa ducal a través de la N-622 y entrando por el polígono industrial de Lerma. Al norte se encuentra cerca la localidad de [[Santa Cecilia]]. | |
- | + | <!-- Borra esta línea para añadir Festividades y Eventos | |
- | + | ==Festividades y Eventos== | |
- | + | Borra esta línea para añadir Festividades y Eventos --> | |
- | + | ==Gastronomía== | |
- | + | La gastronomía típica de la zona incluye: | |
- | + | *'''[[Lechazo]]'''. | |
+ | *'''[[Morcilla de Burgos]]'''. | ||
+ | *'''[[Queso fresco de Burgos]]'''. | ||
+ | <!-- Borra esta línea para añadir Ciudadanos Ilustres | ||
+ | ==Ciudadanos Ilustres== | ||
+ | Borra esta línea para añadir Ciudadanos Ilustres --> | ||
+ | <!-- Borra esta línea para añadir Edificios Civiles | ||
+ | ==Edificios Civiles== | ||
+ | Borra esta línea para añadir Edificios Civiles --> | ||
+ | ==Edificios Religiosos== | ||
+ | [[Archivo:ruyales_del_agua05.jpg|thumb|left|200px|Iglesia local.]] | ||
+ | En lo referente a su arquitectura religiosa y que señalar la iglesia existente en el pueblo. | ||
+ | <!-- Borra esta línea para añadir Otros Lugares de Interés | ||
+ | ==Otros Lugares de Interés== | ||
+ | Borra esta línea para añadir Otros Lugares de Interés --> | ||
+ | ==Historia== | ||
+ | Cuando termina el Antiguo Régimen la población era independiente pero ya mediados del siglo XIX desaparece pasando integrarse en la de Lerma. | ||
+ | ==Bandera y Escudo== | ||
+ | *'''Bandera''' rectangular de proporciones 2:3, de color azul con una espada flamígera puesta en barra, con la empuñadura en la parte inferior, llamas rojas, hoja blanca y empuñadura de oro. Aprobación. Bandera y escudo aprobados en 2006. Simbolismo: Para la bandera se ha elegido uno de los dos elementos del escudo, teniendo en cuenta que en vexilología la plata pasa a ser blanco. | ||
+ | *'''Escudo''', en campo de azur, una balanza de oro, sumada de espada flamígera, con hoja de plata y empuñadura de oro. Al timbre corona real de España. Simbolismo: Escudo, representa un hecho cultural, la fiesta de San Miguel, patrón de la localidad. Este santo se representa por una rica iconografía, habitualmente sobre un campo azul. De entre todas sus representaciones, se ha optado por usar la balanza y la espada flamígera. | ||
+ | |||
+ | ==Imágenes== | ||
+ | |||
+ | |||
+ | <gallery> | ||
Archivo:ruyales_del_agua01.jpg | Archivo:ruyales_del_agua01.jpg | ||
Línea 38: | Línea 64: | ||
Archivo:ruyales_del_agua04.jpg | Archivo:ruyales_del_agua04.jpg | ||
- | + | ||
Archivo:ruyales_del_agua06.jpg | Archivo:ruyales_del_agua06.jpg | ||
Archivo:ruyales_del_agua07.jpg | Archivo:ruyales_del_agua07.jpg | ||
+ | |||
</gallery> | </gallery> | ||
- | + | ||
- | + | ==Enlaces externos== | |
+ | [http://es.wikipedia.org/wiki/ruyales_del_agua Ruyales del Agua en Wikipedia] <br/> | ||
+ | [http://www.burgos.es/node/685/view Ruyales del Agua en Diputación] |
Última versión de 08:39 11 ago 2011
Ruyales del Agua | |
---|---|
Municipio: | Lerma |
Junta administrativa: | Ruyales del Agua |
Distancia a Burgos: | 42.00 Km |
Coordenadas GPS: | 42º2`7``N,3º48`24``W [Maps] |
Partido judicial: | Lerma |
Zona turística: | Arlanza |
Localidad situada al oeste de la capital del municipio, distante 4 km de la misma. Su término es atravesado por el río Arlanza y en sus inmediaciones desemboca el arroyo de Madre y de Valdecedrono. Se comunica con la Villa ducal a través de la N-622 y entrando por el polígono industrial de Lerma. Al norte se encuentra cerca la localidad de Santa Cecilia.
Contenido[ocultar] |
Gastronomía
La gastronomía típica de la zona incluye:
Edificios Religiosos
En lo referente a su arquitectura religiosa y que señalar la iglesia existente en el pueblo.
Historia
Cuando termina el Antiguo Régimen la población era independiente pero ya mediados del siglo XIX desaparece pasando integrarse en la de Lerma.
Bandera y Escudo
- Bandera rectangular de proporciones 2:3, de color azul con una espada flamígera puesta en barra, con la empuñadura en la parte inferior, llamas rojas, hoja blanca y empuñadura de oro. Aprobación. Bandera y escudo aprobados en 2006. Simbolismo: Para la bandera se ha elegido uno de los dos elementos del escudo, teniendo en cuenta que en vexilología la plata pasa a ser blanco.
- Escudo, en campo de azur, una balanza de oro, sumada de espada flamígera, con hoja de plata y empuñadura de oro. Al timbre corona real de España. Simbolismo: Escudo, representa un hecho cultural, la fiesta de San Miguel, patrón de la localidad. Este santo se representa por una rica iconografía, habitualmente sobre un campo azul. De entre todas sus representaciones, se ha optado por usar la balanza y la espada flamígera.
Imágenes
Enlaces externos
Ruyales del Agua en Wikipedia
Ruyales del Agua en Diputación