Vallejo de Mena
De WikiBurgos
(Importing text file) |
|||
(4 ediciones intermedias no se muestran.) | |||
Línea 22: | Línea 22: | ||
| pJudicial = Villarcayo | | pJudicial = Villarcayo | ||
| zonaTuristica = Las Merindades | | zonaTuristica = Las Merindades | ||
- | }}<!-- Borra esta línea para añadir Festividades y Eventos | + | }} |
+ | Localidad situada al sur de la capital del municipio. Su término está atravesado por el río Cadagua. Además por sus cercanías cruza el ferrocarril Bilbao-La Robla . | ||
+ | <!-- Borra esta línea para añadir Festividades y Eventos | ||
==Festividades y Eventos== | ==Festividades y Eventos== | ||
Borra esta línea para añadir Festividades y Eventos --> | Borra esta línea para añadir Festividades y Eventos --> | ||
- | + | ==Gastronomía== | |
- | + | La gastronomía típica de la zona incluye: | |
- | ==Gastronomía== | + | *'''[[Lechazo]]'''. |
- | + | *'''[[Morcilla de Burgos]]'''. | |
- | + | *'''[[Queso fresco de Burgos]]''' | |
- | + | ||
<!-- Borra esta línea para añadir Ciudadanos Ilustres | <!-- Borra esta línea para añadir Ciudadanos Ilustres | ||
==Ciudadanos Ilustres== | ==Ciudadanos Ilustres== | ||
Línea 37: | Línea 38: | ||
==Edificios Civiles== | ==Edificios Civiles== | ||
Borra esta línea para añadir Edificios Civiles --> | Borra esta línea para añadir Edificios Civiles --> | ||
- | |||
==Edificios Religiosos== | ==Edificios Religiosos== | ||
- | + | Su iglesia está dedicada a San Lorenzo y fue levantada entre los últimos años del siglo XII y los primeros del XIII en estilo románico. Por otra parte el templo cuneta con tres portadas compuestas por arquivoltas apuntadas siendo la que está al oeste la que tiene un repertorio escultórico más interesante. | |
+ | |||
+ | Una figura que está presente muy a menudo en la iconografía de la iglesia es el peregrino con la venera y el bordón. La entrada principal se hace por la portada sur sobre la que hay catorce arcos. En el interior la planta es de una sola nave separada en tres partes y con bóvedas ojivales. | ||
<!-- Borra esta línea para añadir Otros Lugares de Interés | <!-- Borra esta línea para añadir Otros Lugares de Interés | ||
==Otros Lugares de Interés== | ==Otros Lugares de Interés== | ||
Borra esta línea para añadir Otros Lugares de Interés --> | Borra esta línea para añadir Otros Lugares de Interés --> | ||
==Historia== | ==Historia== | ||
+ | En el Censo de Floridablanca de 1787 es nombrada como Lugar compuesto por siete barrios, dentro del Valle de Mena, en del partido de Laredo, que a su vez era una de los catorce integrantes de la Intendencia de Burgos entre 1785 y 1833. Su jurisdicción era de realengo y contaba con regidor ordinario propio. | ||
- | + | Poco tiempo más tarde cae el Antiguo Régimen y se incorpora al municipio de Valle de Mena, dentro del partido de Villarcayo. | |
- | + | <!-- Borra esta línea para añadir imágenes | |
- | + | ||
==Imágenes== | ==Imágenes== | ||
- | + | Borra esta línea para añadir imágenes--> | |
- | + | ==Rutas Turísticas== | |
- | Borra esta línea para añadir imágenes | + | *'''[[Ruta 2]]'''. |
- | + | ||
- | + | ||
==Enlaces externos== | ==Enlaces externos== | ||
[http://es.wikipedia.org/wiki/vallejo_de_mena Vallejo de Mena en Wikipedia] <br/> | [http://es.wikipedia.org/wiki/vallejo_de_mena Vallejo de Mena en Wikipedia] <br/> | ||
[http://www.burgos.es/node/1173/view Vallejo de Mena en Diputación] | [http://www.burgos.es/node/1173/view Vallejo de Mena en Diputación] |
Última versión de 17:00 9 ago 2011
Vallejo de Mena | |
---|---|
Municipio: | Valle de Mena |
Junta administrativa: | Vallejo de Mena |
Distancia a Burgos: | 107.00 Km |
Coordenadas GPS: | 43º5`5``N,3º18`8``W [Maps] |
Partido judicial: | Villarcayo |
Zona turística: | Las Merindades |
Localidad situada al sur de la capital del municipio. Su término está atravesado por el río Cadagua. Además por sus cercanías cruza el ferrocarril Bilbao-La Robla .
Contenido |
Gastronomía
La gastronomía típica de la zona incluye:
Edificios Religiosos
Su iglesia está dedicada a San Lorenzo y fue levantada entre los últimos años del siglo XII y los primeros del XIII en estilo románico. Por otra parte el templo cuneta con tres portadas compuestas por arquivoltas apuntadas siendo la que está al oeste la que tiene un repertorio escultórico más interesante.
Una figura que está presente muy a menudo en la iconografía de la iglesia es el peregrino con la venera y el bordón. La entrada principal se hace por la portada sur sobre la que hay catorce arcos. En el interior la planta es de una sola nave separada en tres partes y con bóvedas ojivales.
Historia
En el Censo de Floridablanca de 1787 es nombrada como Lugar compuesto por siete barrios, dentro del Valle de Mena, en del partido de Laredo, que a su vez era una de los catorce integrantes de la Intendencia de Burgos entre 1785 y 1833. Su jurisdicción era de realengo y contaba con regidor ordinario propio.
Poco tiempo más tarde cae el Antiguo Régimen y se incorpora al municipio de Valle de Mena, dentro del partido de Villarcayo.