Codornices con granada, almendras y vino tinto
De WikiBurgos
(Una edición intermedia no se muestra.) | |||
Línea 1: | Línea 1: | ||
{{Receta | {{Receta | ||
| imagen = Codornices_con_granada,_almendras_y_vino_tinto.jpg | | imagen = Codornices_con_granada,_almendras_y_vino_tinto.jpg | ||
- | | pie_imagen = Plato de codornices con granada, almendras y vino tinto típico de [[Burgos]] | + | | pie_imagen = Plato de [[Codorniz|codornices]] con granada, almendras y vino tinto típico de [[Burgos]] |
- | |vino = Tinto crianza de la Ribera del Duero, con potente y carnoso paso por boca y un final donde se realza su excelente expresión tánica. | + | |vino = Tinto crianza de la [[Vino Ribera del Duero|Ribera del Duero]], con potente y carnoso paso por boca y un final donde se realza su excelente expresión tánica. |
| dificultad = Fácil. | | dificultad = Fácil. | ||
| tiempo_preparacion = 45 min | | tiempo_preparacion = 45 min | ||
| cantidad = 6 personas | | cantidad = 6 personas | ||
| ingredientes = | | ingredientes = | ||
- | * 12 codornices. | + | * 12 [[Codorniz|codornices]]. |
- | * 1 manojo de | + | * 1 manojo de [[Puerros de Burgos|puerros]]. |
* 3 granadas. | * 3 granadas. | ||
- | * 200 g de cebolla. | + | * 200 g de [[Cebolla horcal|cebolla]]. |
* 200 g de almendra laminada. | * 200 g de almendra laminada. | ||
* 1/2 litro de vino tinto. | * 1/2 litro de vino tinto. | ||
* Aceite de oliva. | * Aceite de oliva. | ||
- | * 4 dientes de ajo. | + | * 4 dientes de [[Ajos|ajo]]. |
* Pimienta blanca. | * Pimienta blanca. | ||
* 1/2 kg de uva blanca. | * 1/2 kg de uva blanca. | ||
Línea 20: | Línea 20: | ||
| preparacion = | | preparacion = | ||
#<p>Pelar y desgranar la granada, reservar la mitad, espolvorear con el azúcar y añadir el vino tinto. Cocer a fuego lento media hora para que reduzca.</p> | #<p>Pelar y desgranar la granada, reservar la mitad, espolvorear con el azúcar y añadir el vino tinto. Cocer a fuego lento media hora para que reduzca.</p> | ||
- | #<p>Pochar la cebolla y la parte blanca de los puerros con el ajo a fuego muy lento hasta que estén blandos. Añadir 1/2 litro de caldo y dejar reducir hasta la mitad.</p> | + | #<p>Pochar la [[Cebolla horcal|cebolla]] y la parte blanca de los [[Puerros de Burgos|puerros]] con el [[Ajos|ajo]] a fuego muy lento hasta que estén blandos. Añadir 1/2 litro de caldo y dejar reducir hasta la mitad.</p> |
- | #<p>Dorar las codornices, previamente salpimentadas, en una cazuela.</p> | + | #<p>Dorar las [[Codorniz|codornices]], previamente salpimentadas, en una cazuela.</p> |
- | #<p>Agregar las granadas con el vino al fondo de puerro y cebolla y pasar por el pasapuré. Incorporar la salsa a las codornices y dejar que se hagan a fuego lento.</p> | + | #<p>Agregar las granadas con el vino al fondo de [[Puerros de Burgos|puerro]] y [[Cebolla horcal|cebolla]] y pasar por el pasapuré. Incorporar la salsa a las [[Codorniz|codornices]] y dejar que se hagan a fuego lento.</p> |
- | #<p>Lavar la uva y añadir cuando las codornices estén tiernas. Saltear las lágrimas de granada en muy poco aceite e incorporar. Mantener la cocción un minuto más hasta que ligue la salsa. Espolvorear con la almendra fileteada previamente tostada.</p> | + | #<p>Lavar la uva y añadir cuando las [[Codorniz|codornices]] estén tiernas. Saltear las lágrimas de granada en muy poco aceite e incorporar. Mantener la cocción un minuto más hasta que ligue la salsa. Espolvorear con la almendra fileteada previamente tostada.</p> |
}} | }} |
Última versión de 16:00 28 feb 2011

Dificultad: Fácil.
Preparación: 45 min
Ingredientes (6 personas):
- 12 codornices.
- 1 manojo de puerros.
- 3 granadas.
- 200 g de cebolla.
- 200 g de almendra laminada.
- 1/2 litro de vino tinto.
- Aceite de oliva.
- 4 dientes de ajo.
- Pimienta blanca.
- 1/2 kg de uva blanca.
- 2 sobres de de azúcar.
Preparación
Pelar y desgranar la granada, reservar la mitad, espolvorear con el azúcar y añadir el vino tinto. Cocer a fuego lento media hora para que reduzca.
Pochar la cebolla y la parte blanca de los puerros con el ajo a fuego muy lento hasta que estén blandos. Añadir 1/2 litro de caldo y dejar reducir hasta la mitad.
Dorar las codornices, previamente salpimentadas, en una cazuela.
Agregar las granadas con el vino al fondo de puerro y cebolla y pasar por el pasapuré. Incorporar la salsa a las codornices y dejar que se hagan a fuego lento.
Lavar la uva y añadir cuando las codornices estén tiernas. Saltear las lágrimas de granada en muy poco aceite e incorporar. Mantener la cocción un minuto más hasta que ligue la salsa. Espolvorear con la almendra fileteada previamente tostada.