Caracoles a la burgalesa
De WikiBurgos
(Página creada con ' {{Receta| imagen = Caracoles_a_la_burgalesa.jpg | pie_imagen = Plato de Caracoles a la burgalesa típico de Burgos |vino = Tinto media crianza de la Ribera del Arlanza, con...') |
|||
Línea 1: | Línea 1: | ||
- | |||
{{Receta| imagen = Caracoles_a_la_burgalesa.jpg | {{Receta| imagen = Caracoles_a_la_burgalesa.jpg | ||
| pie_imagen = Plato de Caracoles a la burgalesa típico de [[Burgos]] | | pie_imagen = Plato de Caracoles a la burgalesa típico de [[Burgos]] | ||
Línea 8: | Línea 7: | ||
| ingredientes = | | ingredientes = | ||
* 1 kg de caracoles. | * 1 kg de caracoles. | ||
- | * 3 cebollas muy picadas. | + | * 3 [[Cebolla horcal|cebollas]] muy picadas. |
- | * Chorizo. | + | * [[Chorizo|Chorizo]]. |
* Bacón. | * Bacón. | ||
- | * Ajo. | + | * [[Ajo|Ajo]]. |
* Perejil | * Perejil | ||
* Pimienta negra en grano. | * Pimienta negra en grano. | ||
Línea 25: | Línea 24: | ||
#<p>Volver a poner agua limpia y dejarlos cocer hasta que estén hechos, añadiéndoles un poco de sal casi al final de su cocción con el fin de que no se salen. Reservar.</p> | #<p>Volver a poner agua limpia y dejarlos cocer hasta que estén hechos, añadiéndoles un poco de sal casi al final de su cocción con el fin de que no se salen. Reservar.</p> | ||
#<p>Poner en un cazo los pimientos secos con agua y sin pepitas, dejándolos hervir 15 minutos . Reservar.</p> | #<p>Poner en un cazo los pimientos secos con agua y sin pepitas, dejándolos hervir 15 minutos . Reservar.</p> | ||
- | #<p>En un recipiente con aceite pochar la cebolla; una vez pochada añadir el chorizo y el bacón, rehogar un poquito y añadir el pimentón y el jerez seco, envolver los caracoles y echar el agua de ellos, lo que necesiten, añadir la guindilla picante si se desea y la pulpa de los pimientos picada.</p> | + | #<p>En un recipiente con aceite pochar la [[Cebolla horcal|cebolla]]; una vez pochada añadir el [[Chorizo|chorizo]] y el bacón, rehogar un poquito y añadir el pimentón y el jerez seco, envolver los caracoles y echar el agua de ellos, lo que necesiten, añadir la guindilla picante si se desea y la pulpa de los pimientos picada.</p> |
- | #<p>Cuando estén casi hechos añadirles el “majao” de | + | #<p>Cuando estén casi hechos añadirles el “majao” de [[Ajo|Ajo]], perejil y un poco de pimienta en grano. Dejar hervir dos minutos.</p> |
}} | }} |
Revisión de 12:03 24 feb 2011


Dificultad: Media.
Preparación: 45 min
Ingredientes (de 6 a 8 personas):
Preparación
Lavar con un poco de vinagre y sal gorda los caracoles (un mínimo de tres veces). Una vez limpios, cocerlos en agua a la menor temperatura que se pueda, con el fin de que no mueran dentro del caparazón. Cuando hiervan, tenerlos 10 minutos y escurrir ese agua.
Volver a poner agua limpia y dejarlos cocer hasta que estén hechos, añadiéndoles un poco de sal casi al final de su cocción con el fin de que no se salen. Reservar.
Poner en un cazo los pimientos secos con agua y sin pepitas, dejándolos hervir 15 minutos . Reservar.
En un recipiente con aceite pochar la cebolla; una vez pochada añadir el chorizo y el bacón, rehogar un poquito y añadir el pimentón y el jerez seco, envolver los caracoles y echar el agua de ellos, lo que necesiten, añadir la guindilla picante si se desea y la pulpa de los pimientos picada.
Cuando estén casi hechos añadirles el “majao” de Ajo, perejil y un poco de pimienta en grano. Dejar hervir dos minutos.