Sopa Castellana
De WikiBurgos
(Página creada con '{{Receta | imagen = | pie_imagen = Plato de típico de Burgos |vino = | dificultad = Media. | tiempo_preparacion = min | cantidad = personas | ingredientes = * ...') |
|||
Línea 1: | Línea 1: | ||
{{Receta | {{Receta | ||
- | + | | imagen = Sopa_castellana.jpg | |
- | | imagen = | + | | pie_imagen = Plato de sopa castellana típico de [[Burgos]] |
- | + | |vino = Tinto joven de la Ribera del Duero. La simplicidad del plato nos reclama los aromas primarios pero bien estructurados de la tinta fina. | |
- | | pie_imagen = Plato de | + | | dificultad = Fácil. |
- | + | | tiempo_preparacion = 40 min | |
- | |vino = | + | | cantidad = 6 personas |
- | + | ||
- | | dificultad = | + | |
- | + | ||
- | | tiempo_preparacion = | + | |
- | + | ||
- | | cantidad = | + | |
- | + | ||
| ingredientes = | | ingredientes = | ||
- | + | * 200 g de pan del día anterior (hogaza, panete). | |
- | * | + | * 100 g de jamón serrano. |
- | + | * 3 dientes de ajo. | |
- | * | + | * 6 huevos. |
- | + | * 6 rodajas finas de morcilla de Burgos. | |
- | * | + | * 6 rodajas de chorizo fresco cocido. |
- | + | * 4 cucharadas de aceite de oliva. | |
- | * | + | * 1 cucharada de pimentón. |
- | + | * 2 litros de caldo. | |
- | * | + | * Sal y pimienta. |
- | + | * Guindilla (optativo). | |
- | * | + | |
- | + | ||
- | * | + | |
- | + | ||
- | * | + | |
- | + | ||
| preparacion = | | preparacion = | ||
- | + | #<p>En un cazo ponemos el aceite, los ajos laminados y el jamón cortado en dados, lo freímos y cuando empiecen a dorarse los ajos bajamos el fuego.</p> | |
- | #<p></p> | + | #<p>Añadimos el pan cortado en rebanadas finas, incorporamos el pimentón y envolvemos bien.</p> |
- | #<p></p> | + | #<p>Agregamos el caldo, así como la sal y la pimienta (o la guindilla), dejamos que se cueza bien durante 30 minutos, cuidando no se queme; si es necesario, añadimos algo más de caldo.</p> |
- | #<p></p> | + | #<p>A la hora de servir ponemos 6 cazuelas de sopa encima de la plancha caliente y ponemos un huevo crudo en cada una, un trozo de morcilla y un trozo de chorizo.</p> |
- | + | #<p>Llenamos las cazuelas con la sopa y dejamos hasta que el huevo esté cocido o semicocido, unos 6 minutos. En caso de no disponer de plancha se baten 4 huevos en vez de 6 y se incorpora al cazo de la sopa, mezclar bien para que cuaje el huevo.</p> | |
+ | #<p>Añadir el chorizo cortado. La morcilla se fríe un poco y se pone en los platos o cazuelas de sopa. Llenamos los platos y servimos bien caliente.</p> | ||
}} | }} |
Revisión de 14:39 22 feb 2011


Dificultad: Fácil.
Preparación: 40 min
Ingredientes (6 personas):
- 200 g de pan del día anterior (hogaza, panete).
- 100 g de jamón serrano.
- 3 dientes de ajo.
- 6 huevos.
- 6 rodajas finas de morcilla de Burgos.
- 6 rodajas de chorizo fresco cocido.
- 4 cucharadas de aceite de oliva.
- 1 cucharada de pimentón.
- 2 litros de caldo.
- Sal y pimienta.
- Guindilla (optativo).
Preparación
En un cazo ponemos el aceite, los ajos laminados y el jamón cortado en dados, lo freímos y cuando empiecen a dorarse los ajos bajamos el fuego.
Añadimos el pan cortado en rebanadas finas, incorporamos el pimentón y envolvemos bien.
Agregamos el caldo, así como la sal y la pimienta (o la guindilla), dejamos que se cueza bien durante 30 minutos, cuidando no se queme; si es necesario, añadimos algo más de caldo.
A la hora de servir ponemos 6 cazuelas de sopa encima de la plancha caliente y ponemos un huevo crudo en cada una, un trozo de morcilla y un trozo de chorizo.
Llenamos las cazuelas con la sopa y dejamos hasta que el huevo esté cocido o semicocido, unos 6 minutos. En caso de no disponer de plancha se baten 4 huevos en vez de 6 y se incorpora al cazo de la sopa, mezclar bien para que cuaje el huevo.
Añadir el chorizo cortado. La morcilla se fríe un poco y se pone en los platos o cazuelas de sopa. Llenamos los platos y servimos bien caliente.