Cameno
De WikiBurgos
Cameno | |
---|---|
Naturaleza jurídica: | |
Ayuntamiento: | |
Juntas administrativas dependientes: | |
Junta administrativa: | |
Municipio: | Briviesca |
SitioWeb: | [ ] |
Distancia Burgos Capital: | 44.00 Km |
CP: | |
Coordenadas GPS: | 42.570779,-3.298148 [Maps] |
Altitud: | m |
Superficie: | 0.00 Km² |
Población (2009): | hab. |
Densidad de población: | h/m² |
Gentilicio: | |
Patrona: | |
Patrón: | |
Partido judicial al que pertenece: | Briviesca |
Contenido[ocultar] |
Festividades y Eventos
Gastronomía
Ciudadanos Ilustres
Edificios Civiles
Edificios Religiosos
Otros Lugares de Interés
Historia
Entidad Local Menor enclavada a 3 Km. al noreste de la capital del municipio limita al noroeste con Aguilar de Bureba, al norte con Quintanillabon y al noreste con Grisaleña. Se encuentran en el valle del Oca, en la carretera local BU-V- 7204, ya cercana a la N- I. El Censo de Floridablanca de 1787 la integra en la Cuadrilla de Cameno, en la Merindad de Bureba, uno de los partidos que formaban la Intendencia de Burgos durante el periodo 1785-1833. Su jurisdicción era de realengo con Alcalde ordinario. En los primeros tiempos del reinado de Isabel II la localidad forma Ayuntamiento constitucional en el partido de Briviesca. Poco después se une al municipio de Briviesca. La iglesia local está patrocinada por Santa María la Mayor, dependiente de la parroquia de Calzada de Bureba en el Arciprestazgo de Oca-Tirón, diócesis de Burgos.