Teza de Losa
De WikiBurgos
Revisión a fecha de 13:32 28 ene 2011; Maintenance script (Discusión)
Teza de Losa | |
---|---|
Naturaleza jurídica: | |
Ayuntamiento: | |
Juntas administrativas dependientes: | |
Junta administrativa: | |
Municipio: | Valle de Losa |
SitioWeb: | [ ] |
Distancia Burgos Capital: | 122.00 Km |
CP: | |
Coordenadas GPS: | 42.971429,-3.201100 [Maps] |
Altitud: | m |
Superficie: | 0.00 Km² |
Población (2009): | hab. |
Densidad de población: | h/m² |
Gentilicio: | |
Patrona: | |
Patrón: | |
Partido judicial al que pertenece: | Villarcayo |
Contenido[ocultar] |
Festividades y Eventos
Gastronomía
Ciudadanos Ilustres
Edificios Civiles
Edificios Religiosos
Otros Lugares de Interés
Historia
Situado al este del municipio a dos kilómetros del mismo. En el Censo de Floridablanca de 1787 aparece como Lugar en la jurisdicción de Villalba de Losa, incluida en el partido de Castilla la Vieja en Burgos; partido que era uno de los catorce componentes de la Intendencia de Burgos entre 1785 y 1833. Su jurisdicción era de señorío y su titularidad recaía en el Duque de Frías que era quien designaba el alcalde ordinario. Cuando cae el Antiguo Régimen se incorpora al municipio de Junta de Villalba de Losa integrada en el partido de Villarcayo. Su iglesia está consagrada a San Nicolás perteneciente a la parroquia de Quincoces de Yuso incluida en el Arciprestazgo de Medina de Pomar.