Calzada de Bureba
De WikiBurgos
Calzada de Bureba | |
---|---|
Naturaleza jurídica: | |
Ayuntamiento: | |
Juntas administrativas dependientes: | |
Junta administrativa: | |
Municipio: | Fuentebureba |
SitioWeb: | [ ] |
Distancia Burgos Capital: | 51.00 Km |
CP: | |
Coordenadas GPS: | 42.623438,-3.246374 [Maps] |
Altitud: | m |
Superficie: | 0.00 Km² |
Población (2009): | hab. |
Densidad de población: | h/m² |
Gentilicio: | |
Patrona: | |
Patrón: | |
Partido judicial al que pertenece: | Briviesca |
Contenido[ocultar] |
Festividades y Eventos
Gastronomía
Ciudadanos Ilustres
Edificios Civiles
Edificios Religiosos
Otros Lugares de Interés
Historia
Localidad situada al suroeste de la cabeza del municipio, su término está comunicado con la BU-504 y con la A-1. Además en su territorio está la zona llamada La Estación, que es donde tiene parada la línea de ferrocarril Madrid-Irún. En el Censo de Floridablanca de 1787 se denomina Villa y aparece integrada en la Cuadrilla de Santa María de Ribarredonda, en el partido de Bureba que era uno de los catorce que había en la Intendencia de Burgos durante el período 1785-1833. Su jurisdicción era de realengo con alcalde ordinario. A la caída del Antiguo Régimen forma ayuntamiento constitucional independiente en el partido de Briviesca perteneciente a la región de Castilla la Vieja. Posteriormente se une al de Fuentebureba. Su templo está bajo la advocación de San Martín en el Arciprestazgo Oca-Tirón, diócesis de Burgos. De esta iglesia parroquial dependen las de Cameno, Fuentebureba y Grisaleña.