Villanueva de Teba
De WikiBurgos
(Importing text file) |
(Importing text file) |
||
Línea 18: | Línea 18: | ||
| patrona = | | patrona = | ||
| patron = | | patron = | ||
- | | pJudicial = | + | | pJudicial = Miranda |
| festividades = | | festividades = | ||
| gastronomia = | | gastronomia = |
Revisión de 13:17 28 ene 2011
Villanueva de Teba | |
---|---|
Naturaleza jurídica: | |
Ayuntamiento: | |
Juntas administrativas dependientes: | |
Junta administrativa: | |
Municipio: | Villanueva de Teba |
SitioWeb: | [ ] |
Distancia Burgos Capital: | 58.00 Km |
CP: | |
Coordenadas GPS: | 42.649131,-3.162595 [Maps] |
Altitud: | m |
Superficie: | 6.00 Km² |
Población (2009): | hab. |
Densidad de población: | h/m² |
Gentilicio: | |
Patrona: | |
Patrón: | |
Partido judicial al que pertenece: | Miranda |
Contenido |
Festividades y Eventos
Gastronomía
Ciudadanos Ilustres
Edificios Civiles
Edificios Religiosos
Otros Lugares de Interés
Historia
Villanueva de Teba es una localidad y un municipio situados en la provincia de Burgos, en la comarca de La Bureba, partido judicial de Miranda de Ebro, ayuntamiento del mismo nombre. En su término se encuentra el despoblado de Ventosa. En el Censo de Floridablanca de 1787 aparece como Villa, conocida entonces como Villanueva del Conde, en la Cuadrilla de Santa María de Ribarredonda, una de las siete en que se dividía la Merindad de Bureba perteneciente al partido de Bureba. Su Jurisdicción de realengo con regidor pedáneo. A la caída del Antiguo Régimen queda constituida en ayuntamiento constitucional del mismo nombre, en el partido de Miranda de Ebro en la región de Castilla la Vieja, actualmente en la Junta de Castilla y León.