Santa María Ribarredonda
De WikiBurgos
(Importing text file) |
(Importing text file) |
||
Línea 22: | Línea 22: | ||
| pJudicial = Miranda | | pJudicial = Miranda | ||
| zonaTuristica = La Bureba | | zonaTuristica = La Bureba | ||
- | }} | + | }}<!-- Borra esta línea para añadir Festividades y Eventos |
- | + | ||
- | + | ||
- | + | ||
==Festividades y Eventos== | ==Festividades y Eventos== | ||
- | Borra esta línea para añadir Festividades y Eventos | + | Borra esta línea para añadir Festividades y Eventos --> |
- | + | <!-- Borra esta línea para añadir gastronomía | |
- | + | ||
- | + | ||
==Gastronomía== | ==Gastronomía== | ||
- | Borra esta línea para añadir gastronomía | + | Borra esta línea para añadir gastronomía --> |
- | + | <!-- Borra esta línea para añadir Ciudadanos Ilustres | |
- | + | ||
- | + | ||
==Ciudadanos Ilustres== | ==Ciudadanos Ilustres== | ||
- | Borra esta línea para añadir Ciudadanos Ilustres | + | Borra esta línea para añadir Ciudadanos Ilustres --> |
- | + | <!-- Borra esta línea para añadir Edificios Civiles | |
- | + | ||
- | + | ||
- | + | ||
==Edificios Civiles== | ==Edificios Civiles== | ||
- | Borra esta línea para añadir Edificios Civiles | + | Borra esta línea para añadir Edificios Civiles --> |
- | + | <!-- Borra esta línea para añadir Edificios Religioso | |
- | + | ||
- | + | ||
- | + | ||
==Edificios Religiosos== | ==Edificios Religiosos== | ||
- | Borra esta línea para añadir Edificios Religioso | + | Borra esta línea para añadir Edificios Religioso --> |
- | + | <!-- Borra esta línea para añadir Otros Lugares de Interés | |
- | + | ||
- | + | ||
- | + | ||
==Otros Lugares de Interés== | ==Otros Lugares de Interés== | ||
- | Borra esta línea para añadir Otros Lugares de Interés | + | Borra esta línea para añadir Otros Lugares de Interés --> |
- | + | ||
- | + | ||
==Historia== | ==Historia== | ||
- | Municipio y localidad situados al noreste de la capital del la provincia, distante 55 km de la misma, en la mancomunidad Desfiladero y Bureba, comarca de La Bureba y partido judicial de Miranda de Ebro. Su término está atravesado por el río Oroncillo y sus afluentes arroyo Silanes y Vallarta. Por su territorio cruzan la autovía A-1 y la autopista AP-1. Desde la población parte hacia el norte una carretera local que une al pueblo con Miraveche y Cascajares de Bureba. Aunque esta zona estuvo poblada desde la Prehistoria, el primer asentamiento permanente que se conoce en el área del actual municipio correspondería a Vindelia, poblado autrigón, tribu celtíbera que habitaba en La Bureba. Posteriormente, durante el período romano fue lugar por donde pasaba la calzada número 34 del itinerario De Hispania in Aquitaniam que se dirigía hacia Briviesca (antigua Virovesca). Sin embargo, la fundación del pueblo coma tal hay que remontarla a los últimos años del siglo IX. En un principio la Villa se llamaba sólo Ribarredonda. Santa María se le añade cuando se van construyendo las casas alrededor de la iglesia del mismo nombre. La primera vez que se nombra a la localidad es un una donación que se hace al Monasterio de San Millán de la Cogolla y está datado en el año 957. Muchos siglos más tarde, en el Censo de Floridablanca de 1787 aparece como Villa, llamada entonces Santa María Rivarredonda, dentro de la cuadrilla de Santa María de Ribarredonda, que junto con otras seis componían la Merindad de Bureba, en el partido de Bureba, que a su vez era uno de los catorce integrantes de la Intendencia de Burgos entre 1785 y 1833. Su jurisdicción era de realengo y contaba el pueblo con regidor ordinario. Poco después, cuando cae el Antiguo Régimen forma municipio independiente en el partido de Miranda de Ebro. Antes, en 1814, durante la Guerra de la Independencia se junta a las autoridades de diversas aldeas del entorno para hacer el reparto de dinero, trigo y cebada a las tropas que se encontraban en Pancorbo. Su iglesia está dedicada a Nuestra Señora de la Asunción y se levanta en el siglo XVI. | + | Municipio y localidad situados al noreste de la capital del la provincia, distante 55 km de la misma, en la mancomunidad Desfiladero y Bureba, comarca de La Bureba y partido judicial de Miranda de Ebro. Su término está atravesado por el río Oroncillo y sus afluentes arroyo Silanes y Vallarta. Por su territorio cruzan la autovía A-1 y la autopista AP-1. Desde la población parte hacia el norte una carretera local que une al pueblo con Miraveche y Cascajares de Bureba. Aunque esta zona estuvo poblada desde la Prehistoria, el primer asentamiento permanente que se conoce en el área del actual municipio correspondería a Vindelia, poblado autrigón, tribu celtíbera que habitaba en La Bureba. Posteriormente, durante el período romano fue lugar por donde pasaba la calzada número 34 del itinerario De Hispania in Aquitaniam que se dirigía hacia Briviesca (antigua Virovesca). Sin embargo, la fundación del pueblo coma tal hay que remontarla a los últimos años del siglo IX. En un principio la Villa se llamaba sólo Ribarredonda. Santa María se le añade cuando se van construyendo las casas alrededor de la iglesia del mismo nombre. La primera vez que se nombra a la localidad es un una donación que se hace al Monasterio de San Millán de la Cogolla y está datado en el año 957. Muchos siglos más tarde, en el Censo de Floridablanca de 1787 aparece como Villa, llamada entonces Santa María Rivarredonda, dentro de la cuadrilla de Santa María de Ribarredonda, que junto con otras seis componían la Merindad de Bureba, en el partido de Bureba, que a su vez era uno de los catorce integrantes de la Intendencia de Burgos entre 1785 y 1833. Su jurisdicción era de realengo y contaba el pueblo con regidor ordinario. Poco después, cuando cae el Antiguo Régimen forma municipio independiente en el partido de Miranda de Ebro. Antes, en 1814, durante la Guerra de la Independencia se junta a las autoridades de diversas aldeas del entorno para hacer el reparto de dinero, trigo y cebada a las tropas que se encontraban en Pancorbo. Su iglesia está dedicada a Nuestra Señora de la Asunción y se levanta en el siglo XVI. |
- | + | ||
- | + | ||
- | + | ||
==Imágenes== | ==Imágenes== | ||
Línea 84: | Línea 63: | ||
</gallery> | </gallery> | ||
- | |||
- | |||
==Enlaces externos== | ==Enlaces externos== | ||
[http://es.wikipedia.org/wiki/santa_maria_ribarredonda Santa María Ribarredonda en Wikipedia] <br/> | [http://es.wikipedia.org/wiki/santa_maria_ribarredonda Santa María Ribarredonda en Wikipedia] <br/> | ||
[http://www.burgos.es/node/1038/view Santa María Ribarredonda en Diputación] | [http://www.burgos.es/node/1038/view Santa María Ribarredonda en Diputación] |
Revisión de 11:38 8 feb 2011
Santa María Ribarredonda | |
---|---|
Municipio: | Santa María Ribarredonda |
Junta administrativa: | Santa María Ribarredonda |
Distancia a Burgos: | 57.00 Km |
Coordenadas GPS: | 42º38`24``N,3º10`48``W [Maps] |
Superficie: | 12.00 Km² |
Partido judicial: | Miranda |
Zona turística: | La Bureba |
Historia
Municipio y localidad situados al noreste de la capital del la provincia, distante 55 km de la misma, en la mancomunidad Desfiladero y Bureba, comarca de La Bureba y partido judicial de Miranda de Ebro. Su término está atravesado por el río Oroncillo y sus afluentes arroyo Silanes y Vallarta. Por su territorio cruzan la autovía A-1 y la autopista AP-1. Desde la población parte hacia el norte una carretera local que une al pueblo con Miraveche y Cascajares de Bureba. Aunque esta zona estuvo poblada desde la Prehistoria, el primer asentamiento permanente que se conoce en el área del actual municipio correspondería a Vindelia, poblado autrigón, tribu celtíbera que habitaba en La Bureba. Posteriormente, durante el período romano fue lugar por donde pasaba la calzada número 34 del itinerario De Hispania in Aquitaniam que se dirigía hacia Briviesca (antigua Virovesca). Sin embargo, la fundación del pueblo coma tal hay que remontarla a los últimos años del siglo IX. En un principio la Villa se llamaba sólo Ribarredonda. Santa María se le añade cuando se van construyendo las casas alrededor de la iglesia del mismo nombre. La primera vez que se nombra a la localidad es un una donación que se hace al Monasterio de San Millán de la Cogolla y está datado en el año 957. Muchos siglos más tarde, en el Censo de Floridablanca de 1787 aparece como Villa, llamada entonces Santa María Rivarredonda, dentro de la cuadrilla de Santa María de Ribarredonda, que junto con otras seis componían la Merindad de Bureba, en el partido de Bureba, que a su vez era uno de los catorce integrantes de la Intendencia de Burgos entre 1785 y 1833. Su jurisdicción era de realengo y contaba el pueblo con regidor ordinario. Poco después, cuando cae el Antiguo Régimen forma municipio independiente en el partido de Miranda de Ebro. Antes, en 1814, durante la Guerra de la Independencia se junta a las autoridades de diversas aldeas del entorno para hacer el reparto de dinero, trigo y cebada a las tropas que se encontraban en Pancorbo. Su iglesia está dedicada a Nuestra Señora de la Asunción y se levanta en el siglo XVI.
Imágenes
Enlaces externos
Santa María Ribarredonda en Wikipedia
Santa María Ribarredonda en Diputación