Saraso
De WikiBurgos
(Importing text file) |
(Importing text file) |
||
Línea 18: | Línea 18: | ||
| patrona = | | patrona = | ||
| patron = | | patron = | ||
- | | pJudicial = | + | | pJudicial = Miranda |
| festividades = | | festividades = | ||
| gastronomia = | | gastronomia = |
Revisión de 13:31 28 ene 2011
Saraso | |
---|---|
Naturaleza jurídica: | |
Ayuntamiento: | |
Juntas administrativas dependientes: | |
Junta administrativa: | |
Municipio: | Condado de Treviño |
SitioWeb: | [ ] |
Distancia Burgos Capital: | 108.00 Km |
CP: | |
Coordenadas GPS: | 42.715439,-2.662805 [Maps] |
Altitud: | m |
Superficie: | 0.00 Km² |
Población (2009): | hab. |
Densidad de población: | h/m² |
Gentilicio: | |
Patrona: | |
Patrón: | |
Partido judicial al que pertenece: | Miranda |
Contenido[ocultar] |
Festividades y Eventos
Gastronomía
Ciudadanos Ilustres
Edificios Civiles
Edificios Religiosos
Otros Lugares de Interés
Historia
Localidad situada a poco más de 8 km al este de la capital municipal. Su término está bañado por el río Saraso afluente del río ayuda por su margen derecha. La población comunica mediante carretera local con la CL-127. Limita al suroeste con Pedrazo y Argote, al noroeste con Uzquiano, al noreste con Marauri y al este con Ogueta. Durante el Antiguo Régimen, antes de la creación de los ayuntamientos modernos estaba incluida en la cuadrilla del río Somayuda. En relación a su patrimonio artístico destaca la iglesia de San Andrés, con elementos románicos del siglo XII. Lo que más resalta es su portada. Tiene tímpano liso, cinco archivoltas apuntadas y tres pares de columnas. Las jambas que están entre las columnas también tienen capiteles. En estos capiteles se pueden ver gran variedad temática (Sansón matando León, escenas de caza y San Pedro crucificado hacia abajo). Además en las mochetas que sujetan el tímpano aparece una cabeza humana que se lleva las manos a la boca y una cabeza monstruosa en otra. En cuanto a la construcción civil hay en el pueblo una fuente-abrevadero y un lavadero cubierto.