Valtierra de Riopisuerga
De WikiBurgos
(Importing text file) |
(Importing text file) |
||
Línea 18: | Línea 18: | ||
| patrona = | | patrona = | ||
| patron = | | patron = | ||
- | | pJudicial = | + | | pJudicial = Burgos |
| festividades = | | festividades = | ||
| gastronomia = | | gastronomia = |
Revisión de 13:16 28 ene 2011
Valtierra de Riopisuerga | |
---|---|
Naturaleza jurídica: | |
Ayuntamiento: | |
Juntas administrativas dependientes: | |
Junta administrativa: | |
Municipio: | Melgar de Fernamental |
SitioWeb: | [ ] |
Distancia Burgos Capital: | 58.00 Km |
CP: | |
Coordenadas GPS: | 42.475851,-4.241158 [Maps] |
Altitud: | m |
Superficie: | 0.00 Km² |
Población (2009): | hab. |
Densidad de población: | h/m² |
Gentilicio: | |
Patrona: | |
Patrón: | |
Partido judicial al que pertenece: | Burgos |
Contenido[ocultar] |
Festividades y Eventos
Gastronomía
Ciudadanos Ilustres
Edificios Civiles
Edificios Religiosos
Otros Lugares de Interés
Historia
Localidad situada al norte de la cabeza del municipio, distante suplemento de la misma. Su término está atravesado por Enrique Pisuerga cargando su población en la margen izquierda. En el censo de ceguera blanca de mi 787 es nombrado como Lugar dentro de la categoría de pueblo solos, en el partido de Castro G. dice, uno de los catorce integrantes de la Intendencia de Burgos entre 1000 785.833. Su jurisdicción era de realengo la localidad contaba con regidor pedáneo. A mediados del siglo XIX desaparece con independiente para incorporarse al de Padilla de Abajo. Más tarde se extiende del anterior y pasa formar parte del de Melgar. Su iglesia está bajo la advocación de San Andrés apóstol y depende de la parroquia de Melgar, dentro del Arciprestazgo de Amaya.