Cañizar de Argaño
De WikiBurgos
(→Imágenes) |
(→Bandera y Escudo) |
||
Línea 48: | Línea 48: | ||
==Bandera y Escudo== | ==Bandera y Escudo== | ||
- | * | + | *'''Escudo''' cortado. Primero, de azur, ermita de plata. Segundo, de gules, tres ristras de ajo de oro, en punta onda de plata. Al timbre corona real de España. |
- | '''Escudo''' cortado. Primero, de azur, ermita de plata. Segundo, de gules, tres ristras de ajo de oro, en punta onda de plata. Al timbre corona real de España. | + | |
==Imágenes== | ==Imágenes== | ||
Revisión de 21:25 12 abr 2011
Cañizar de Argaño | |
---|---|
Municipio: | Isar |
Junta administrativa: | Cañizar de Argaño |
Distancia a Burgos: | 30.00 Km |
Coordenadas GPS: | 42º24`17``N,3º56`38``W [Maps] |
Partido judicial: | Burgos |
Zona turística: | Alfoz de Burgos |
Contenido[ocultar] |
Historia
Localidad situada al norte de la capital del municipio, distante 6 km de la misma. Por su término pasa el río Hormazuelas y a él llegan en su territorio los arroyos de la Laguna nacido en las cercanías de Olmos de Picaza y de la Vega que proviene de Citores del Páramo. Cañizar esta comunicada mediante la carretera autonómica BU-627, hacia el norte con Villadiego a través de Pedrosa del Páramo y Olmos de Picaza y hacia el sur con la A-23 (Burgos-León) ya a la altura de Villanueva de Argaño. En el Censo de Floridablanca de 1787 aparece como Lugar, estaba dentro de los pueblos solos, en el partido de Castrojeriz, que a su vez era uno de los catorce que formaban la Intendencia de Burgos entre los años 1785 y 1833. Su jurisdicción era de realengo y la localidad contaba con alcalde pedáneo. En todos los censos anteriores a 1970 se llamaba Cañizar de los Ajos. Posteriormente, desaparece como municipio independiente para integrarse en el de Isar. Dentro de su patrimonio arquitectónico religioso se pueden destacar dos construcciones: parroquia de San Caprasio y la ermita de Nuestra Señora de Argaño.
Bandera y Escudo
- Escudo cortado. Primero, de azur, ermita de plata. Segundo, de gules, tres ristras de ajo de oro, en punta onda de plata. Al timbre corona real de España.
Imágenes
Enlaces externos
Cañizar de Argaño en Wikipedia
Cañizar de Argaño en Diputación