Quintana del Rojo
De WikiBurgos
(Importing text file) |
|||
(2 ediciones intermedias no se muestran.) | |||
Línea 22: | Línea 22: | ||
| pJudicial = Villarcayo | | pJudicial = Villarcayo | ||
| zonaTuristica = Las Merindades | | zonaTuristica = Las Merindades | ||
- | }}<!-- Borra esta línea para añadir Festividades y Eventos | + | }} |
+ | Localidad situada al noreste de la cabeza del municipio, distante 5 km de la misma. | ||
+ | <!-- Borra esta línea para añadir Festividades y Eventos | ||
==Festividades y Eventos== | ==Festividades y Eventos== | ||
Borra esta línea para añadir Festividades y Eventos --> | Borra esta línea para añadir Festividades y Eventos --> | ||
- | + | ==Gastronomía== | |
- | + | La gastronomía típica de la zona incluye: | |
- | ==Gastronomía== | + | *'''[[Lechazo]]'''. |
- | + | *'''[[Morcilla de Burgos]]'''. | |
- | + | *'''[[Queso fresco de Burgos]]''' | |
- | + | ||
<!-- Borra esta línea para añadir Ciudadanos Ilustres | <!-- Borra esta línea para añadir Ciudadanos Ilustres | ||
==Ciudadanos Ilustres== | ==Ciudadanos Ilustres== | ||
Línea 37: | Línea 38: | ||
==Edificios Civiles== | ==Edificios Civiles== | ||
Borra esta línea para añadir Edificios Civiles --> | Borra esta línea para añadir Edificios Civiles --> | ||
- | |||
==Edificios Religiosos== | ==Edificios Religiosos== | ||
- | + | Su iglesia pertenece a la parroquia de Manzanedo y al Arciprestazgo de Merindades de Castilla la Vieja. En relación a su patrimonio arquitectónico civil hay que señalar que el pueblo está casi abandonado y en estado ruinoso pero aún se conservan viviendas con arcos y ventanas en las que aparecen esculpidas bolas. | |
<!-- Borra esta línea para añadir Otros Lugares de Interés | <!-- Borra esta línea para añadir Otros Lugares de Interés | ||
==Otros Lugares de Interés== | ==Otros Lugares de Interés== | ||
Borra esta línea para añadir Otros Lugares de Interés --> | Borra esta línea para añadir Otros Lugares de Interés --> | ||
==Historia== | ==Historia== | ||
+ | En el Censo de Floridablanca de 1787 aparece como Barrio del lugar de San Martín del Rojo, llamada en aquel período '''Quintana del Roso''', dentro del partido de Valle de Manzanedo, que era uno de los cuatro componentes de municipio de Merindad de Valdivielso, en el corregimiento de Las Merindades de Castilla la Vieja, partido integrante de la Intendencia de Burgos entre 1785 y 1833. | ||
- | + | Su jurisdicción era de realengo y contaba entonces con alcalde ordinario. Poco después, cuando cae el Antiguo Régimen se incorpora al municipio de Valle de Manzanedo, dentro del partido de Villarcayo. | |
+ | <!-- Borra esta línea para añadir imágenes | ||
Última versión de 14:21 12 ago 2011
Quintana del Rojo | |
---|---|
Municipio: | Valle de Manzanedo |
Junta administrativa: | Quintana del Rojo |
Distancia a Burgos: | 85.00 Km |
Coordenadas GPS: | 42º55`7``N,3º40`7``W [Maps] |
Partido judicial: | Villarcayo |
Zona turística: | Las Merindades |
Localidad situada al noreste de la cabeza del municipio, distante 5 km de la misma.
Contenido |
Gastronomía
La gastronomía típica de la zona incluye:
Edificios Religiosos
Su iglesia pertenece a la parroquia de Manzanedo y al Arciprestazgo de Merindades de Castilla la Vieja. En relación a su patrimonio arquitectónico civil hay que señalar que el pueblo está casi abandonado y en estado ruinoso pero aún se conservan viviendas con arcos y ventanas en las que aparecen esculpidas bolas.
Historia
En el Censo de Floridablanca de 1787 aparece como Barrio del lugar de San Martín del Rojo, llamada en aquel período Quintana del Roso, dentro del partido de Valle de Manzanedo, que era uno de los cuatro componentes de municipio de Merindad de Valdivielso, en el corregimiento de Las Merindades de Castilla la Vieja, partido integrante de la Intendencia de Burgos entre 1785 y 1833.
Su jurisdicción era de realengo y contaba entonces con alcalde ordinario. Poco después, cuando cae el Antiguo Régimen se incorpora al municipio de Valle de Manzanedo, dentro del partido de Villarcayo.
Enlaces externos
Quintana del Rojo en Wikipedia
Quintana del Rojo en Diputación