La parte
De WikiBurgos
(Importing text file) |
|||
(4 ediciones intermedias no se muestran.) | |||
Línea 23: | Línea 23: | ||
| zonaTuristica = Alfoz de Burgos | | zonaTuristica = Alfoz de Burgos | ||
}} | }} | ||
- | + | Barrio donde está la cabecera del municipio de Las Hormazas situado a 35 km de la capital burgalesa. Por su término pasa el río Hormazuelas. Mediante carreteras locales comunica con la cercana carretera autonómica BU-601 a la altura de [[Villaute]] hacia el noroeste, hacia el sur, otra carretera local une con la carretera autonómica BU-627 en la localidad de Cañizar de Argaño y a través de [[Los Tremellos]] se llega a la carretera autonómica BU-622 en el pueblo de Miñón de Santibañez. | |
- | + | <!-- Borra esta línea para añadir Festividades y Eventos | |
- | + | ||
==Festividades y Eventos== | ==Festividades y Eventos== | ||
- | Borra esta línea para añadir Festividades y Eventos | + | Borra esta línea para añadir Festividades y Eventos --> |
- | + | ==Gastronomía== | |
- | + | La gastronomía típica de la zona incluye: | |
- | + | *'''[[Lechazo]]'''. | |
- | + | *'''[[Morcilla de Burgos]]'''. | |
- | ==Gastronomía== | + | *'''[[Queso fresco de Burgos]]'''. |
- | + | <!-- Borra esta línea para añadir Ciudadanos Ilustres | |
- | + | ||
- | + | ||
- | + | ||
- | + | ||
- | + | ||
==Ciudadanos Ilustres== | ==Ciudadanos Ilustres== | ||
- | Borra esta línea para añadir Ciudadanos Ilustres | + | Borra esta línea para añadir Ciudadanos Ilustres --> |
- | + | <!-- Borra esta línea para añadir Edificios Civiles | |
- | + | ||
- | + | ||
- | + | ||
==Edificios Civiles== | ==Edificios Civiles== | ||
- | Borra esta línea para añadir Edificios Civiles | + | Borra esta línea para añadir Edificios Civiles --> |
- | + | <!-- Borra esta línea para añadir Edificios Religioso | |
- | + | ||
- | + | ||
- | + | ||
==Edificios Religiosos== | ==Edificios Religiosos== | ||
- | Borra esta línea para añadir Edificios Religioso | + | Borra esta línea para añadir Edificios Religioso --> |
- | + | <!-- Borra esta línea para añadir Otros Lugares de Interés | |
- | + | ||
- | + | ||
- | + | ||
==Otros Lugares de Interés== | ==Otros Lugares de Interés== | ||
- | Borra esta línea para añadir Otros Lugares de Interés | + | Borra esta línea para añadir Otros Lugares de Interés --> |
- | + | ||
- | + | ||
==Historia== | ==Historia== | ||
- | + | Los primeros datos que se tienen de este barrio aparecen en el Becerro Gótico de Cardeña en 1066 y para entonces ya contaba con doscientos años. En los escritos la denominan Ormaza Mayor y está encuadrada dentro del Alfoz de Villadiego. Más tarde se forma un Alfoz independiente y en 1237, Las Hormazas constituían el centro jurídico-administrativo del Alfoz de Hormaza y su teniente era Gil Manrique de Manzanedo. Este barrio nunca estuvo separado concejilmente con respecto a los otros que conforman el municipio. La iglesia del núcleo de población está dedicada a San Pelayo. | |
- | + | ||
- | + | ||
- | + | ||
- | + | ||
- | + | ||
==Imágenes== | ==Imágenes== | ||
- | |||
- | |||
<gallery> | <gallery> | ||
Línea 86: | Línea 62: | ||
</gallery> | </gallery> | ||
- | |||
- | |||
==Enlaces externos== | ==Enlaces externos== | ||
[http://es.wikipedia.org/wiki/la_parte La parte en Wikipedia] <br/> | [http://es.wikipedia.org/wiki/la_parte La parte en Wikipedia] <br/> | ||
[http://www.burgos.es/node/7565/view La parte en Diputación] | [http://www.burgos.es/node/7565/view La parte en Diputación] |
Última versión de 09:31 8 ago 2011
La parte | |
---|---|
Municipio: | Las Hormazas |
Junta administrativa: | La parte |
Distancia a Burgos: | 47.90 Km |
Coordenadas GPS: | 42º31`42``N,3º55`39``W [Maps] |
Partido judicial: | Burgos |
Zona turística: | Alfoz de Burgos |
Barrio donde está la cabecera del municipio de Las Hormazas situado a 35 km de la capital burgalesa. Por su término pasa el río Hormazuelas. Mediante carreteras locales comunica con la cercana carretera autonómica BU-601 a la altura de Villaute hacia el noroeste, hacia el sur, otra carretera local une con la carretera autonómica BU-627 en la localidad de Cañizar de Argaño y a través de Los Tremellos se llega a la carretera autonómica BU-622 en el pueblo de Miñón de Santibañez.
Contenido |
Gastronomía
La gastronomía típica de la zona incluye:
Historia
Los primeros datos que se tienen de este barrio aparecen en el Becerro Gótico de Cardeña en 1066 y para entonces ya contaba con doscientos años. En los escritos la denominan Ormaza Mayor y está encuadrada dentro del Alfoz de Villadiego. Más tarde se forma un Alfoz independiente y en 1237, Las Hormazas constituían el centro jurídico-administrativo del Alfoz de Hormaza y su teniente era Gil Manrique de Manzanedo. Este barrio nunca estuvo separado concejilmente con respecto a los otros que conforman el municipio. La iglesia del núcleo de población está dedicada a San Pelayo.