Yudego
De WikiBurgos
(Importing text file) |
(Importing text file) |
||
Línea 18: | Línea 18: | ||
| patrona = | | patrona = | ||
| patron = | | patron = | ||
- | | pJudicial = | + | | pJudicial = Burgos |
| festividades = | | festividades = | ||
| gastronomia = | | gastronomia = |
Revisión de 13:19 28 ene 2011
Yudego | |
---|---|
Naturaleza jurídica: | |
Ayuntamiento: | |
Juntas administrativas dependientes: | |
Junta administrativa: | |
Municipio: | Sasamón |
SitioWeb: | [ ] |
Distancia Burgos Capital: | 0.00 Km |
CP: | |
Coordenadas GPS: | 42.363186,-4.004093 [Maps] |
Altitud: | m |
Superficie: | 0.00 Km² |
Población (2009): | hab. |
Densidad de población: | h/m² |
Gentilicio: | |
Patrona: | |
Patrón: | |
Partido judicial al que pertenece: | Burgos |
Contenido[ocultar] |
Festividades y Eventos
Gastronomía
Ciudadanos Ilustres
Edificios Civiles
Edificios Religiosos
Otros Lugares de Interés
Historia
Localidad situada al sureste de la cabeza del municipio, distante 7,5 km de la misma. Parece ser que el nombre proviene del término latino Juadicus o judío. En el Censo de Floridablanca de 1787 aparece como Villa dentro de los llamados pueblos solos en el partido de Castrojeriz, que junto con otros trece integraban la Intendencia de Burgos entre 1785 y 1833. Su jurisdicción era de realengo y contaba el pueblo con regidor ordinario. Llegó formar municipios denominado Yudego y Villandiego hasta su integración en el de Sasamón. Su iglesia parroquial está bajo la advocación de la Asunción de Nuestra Señora. En su interior destaca el bello retablo en el cual se integra una Virgen sentada procedente de un antiguo retablo. De esta parroquia dependen los templos de Castrillo de Murcia, Citores del Páramo y Villandiego. Está incluida en el Arciprestazgo de Amaya.