Ermita de Quintanilla de las Viñas
De WikiBurgos
(Página creada con 'Situada a 35 kilómetros al sureste de Burgos, con acceso por la carretera N-234. Está fuera del pueblo, en la pendiente del castro de Lara. Constituye resto de una basíli...') |
|||
Línea 5: | Línea 5: | ||
Es notable su repertorio iconográfico. En el exterior recorren sus muros tres fajas superpuestas con roleos; la inferior son zarcillos de vid atados, la intermedia es de círculos tangentes de sogueado con aves, pavos, gallinaceas, viñas y otros arbustos; el friso superior incluye animales fantásticos o reales. | Es notable su repertorio iconográfico. En el exterior recorren sus muros tres fajas superpuestas con roleos; la inferior son zarcillos de vid atados, la intermedia es de círculos tangentes de sogueado con aves, pavos, gallinaceas, viñas y otros arbustos; el friso superior incluye animales fantásticos o reales. | ||
- | |||
[[Categoría:Lugares de interés]] | [[Categoría:Lugares de interés]] |
Revisión de 11:17 29 ago 2011
Situada a 35 kilómetros al sureste de Burgos, con acceso por la carretera N-234. Está fuera del pueblo, en la pendiente del castro de Lara.
Constituye resto de una basílica hispanovisigoda, de la que se conserva bien la cabecera (capilla y crucero) y conociéndose el cuerpo de las naves por las excavaciones realizadas. Se trata de un templo de 3 naves, más crucero y capilla. Su edificio es de correcta sillería, bien escuadrada, con dominio de líneas rectas.
Es notable su repertorio iconográfico. En el exterior recorren sus muros tres fajas superpuestas con roleos; la inferior son zarcillos de vid atados, la intermedia es de círculos tangentes de sogueado con aves, pavos, gallinaceas, viñas y otros arbustos; el friso superior incluye animales fantásticos o reales.