Quintanilla del Monte
De WikiBurgos
(Importing text file) |
|||
(3 ediciones intermedias no se muestran.) | |||
Línea 22: | Línea 22: | ||
| pJudicial = Briviesca | | pJudicial = Briviesca | ||
| zonaTuristica = Montes de Oca | | zonaTuristica = Montes de Oca | ||
- | }}<!-- Borra esta línea para añadir Festividades y Eventos | + | }} |
+ | Localidad también conocida como Quintanilla del Monte en Juarros para distinguirla de Quintanilla del Monte en Rioja. Está situada en la provincia de Burgos, en la comarca de Montes de Oca, partido judicial de Burgos, ayuntamiento de Villaescusa la Sombría. Situado en la vertiente mediterránea de los Montes de Oca, linda con La Bureba. | ||
+ | |||
+ | El río Cerratón, afluente del Oca, atraviesa el municipio en dirección este a oeste. El Camino de Santiago recorre la zona sur del municipio en su tramo entre Valdefuentes y San Juan de Ortega. Al norte con Castil de Peones y al este con Cerratón y Arraya, al sur y oeste con Barrios de Colina. Fue Villa perteneciente a la Hermandad de Montes de Oca, en el partido Juarros con jurisdicción de realengo ejercida por su Alcalde Ordinario. | ||
+ | <!-- Borra esta línea para añadir Festividades y Eventos | ||
==Festividades y Eventos== | ==Festividades y Eventos== | ||
Borra esta línea para añadir Festividades y Eventos --> | Borra esta línea para añadir Festividades y Eventos --> | ||
- | |||
- | |||
==Gastronomía== | ==Gastronomía== | ||
- | + | La gastronomía típica de la zona incluye: | |
- | + | *'''[[Lechazo]]'''. | |
- | + | *'''[[Morcilla de Burgos]]'''. | |
+ | *'''[[Queso fresco de Burgos]]'''. | ||
<!-- Borra esta línea para añadir Ciudadanos Ilustres | <!-- Borra esta línea para añadir Ciudadanos Ilustres | ||
==Ciudadanos Ilustres== | ==Ciudadanos Ilustres== | ||
Línea 37: | Línea 40: | ||
==Edificios Civiles== | ==Edificios Civiles== | ||
Borra esta línea para añadir Edificios Civiles --> | Borra esta línea para añadir Edificios Civiles --> | ||
- | |||
==Edificios Religiosos== | ==Edificios Religiosos== | ||
- | + | Su Iglesia parroquial de San Juan Bautista pertenece al Arciprestazgo de Oca-Tirón de la diócesis de Burgos. | |
<!-- Borra esta línea para añadir Otros Lugares de Interés | <!-- Borra esta línea para añadir Otros Lugares de Interés | ||
==Otros Lugares de Interés== | ==Otros Lugares de Interés== | ||
Borra esta línea para añadir Otros Lugares de Interés --> | Borra esta línea para añadir Otros Lugares de Interés --> | ||
==Historia== | ==Historia== | ||
- | + | A la caída del Antiguo Régimen se constituye en municipio, en el Belorado, perteneciente a la región de Castilla la Vieja que en el Censo de 1842 contaba con 12 hogares y 42 vecinos. | |
- | + | ||
- | + | ||
==Imágenes== | ==Imágenes== | ||
- | |||
- | |||
<gallery> | <gallery> | ||
Última versión de 15:17 26 ago 2011
Quintanilla del Monte | |
---|---|
Municipio: | Redecilla del Campo |
Junta administrativa: | Quintanilla del Monte |
Distancia a Burgos: | 46.00 Km |
Coordenadas GPS: | 42º26`17``N,3º7`51``W [Maps] |
Partido judicial: | Briviesca |
Zona turística: | Montes de Oca |
Localidad también conocida como Quintanilla del Monte en Juarros para distinguirla de Quintanilla del Monte en Rioja. Está situada en la provincia de Burgos, en la comarca de Montes de Oca, partido judicial de Burgos, ayuntamiento de Villaescusa la Sombría. Situado en la vertiente mediterránea de los Montes de Oca, linda con La Bureba.
El río Cerratón, afluente del Oca, atraviesa el municipio en dirección este a oeste. El Camino de Santiago recorre la zona sur del municipio en su tramo entre Valdefuentes y San Juan de Ortega. Al norte con Castil de Peones y al este con Cerratón y Arraya, al sur y oeste con Barrios de Colina. Fue Villa perteneciente a la Hermandad de Montes de Oca, en el partido Juarros con jurisdicción de realengo ejercida por su Alcalde Ordinario.
Contenido[ocultar] |
Gastronomía
La gastronomía típica de la zona incluye:
Edificios Religiosos
Su Iglesia parroquial de San Juan Bautista pertenece al Arciprestazgo de Oca-Tirón de la diócesis de Burgos.
Historia
A la caída del Antiguo Régimen se constituye en municipio, en el Belorado, perteneciente a la región de Castilla la Vieja que en el Censo de 1842 contaba con 12 hogares y 42 vecinos.
Imágenes
Enlaces externos
Quintanilla del Monte en Wikipedia
Quintanilla del Monte en Diputación