Peñacoba
De WikiBurgos
(Diferencias entre revisiones)
Línea 38: | Línea 38: | ||
==Edificios Civiles== | ==Edificios Civiles== | ||
Borra esta línea para añadir Edificios Civiles --> | Borra esta línea para añadir Edificios Civiles --> | ||
- | |||
==Edificios Religiosos== | ==Edificios Religiosos== | ||
- | + | De su patrimonio arquitectónico religioso destaca la iglesia local. | |
<!-- Borra esta línea para añadir Otros Lugares de Interés | <!-- Borra esta línea para añadir Otros Lugares de Interés | ||
==Otros Lugares de Interés== | ==Otros Lugares de Interés== | ||
Borra esta línea para añadir Otros Lugares de Interés --> | Borra esta línea para añadir Otros Lugares de Interés --> | ||
==Historia== | ==Historia== | ||
- | En el año 1070 Rodrigo Díaz de Vivar, El Cid, otorga a Peñacoba y la desaparecida Villa de Frescinosa al monasterio silense | + | En el año 1070 Rodrigo Díaz de Vivar, El Cid, otorga a Peñacoba y la desaparecida Villa de Frescinosa al monasterio silense. |
==Rutas Turísticas== | ==Rutas Turísticas== | ||
El pueblo está enclavado en la '''[[Ruta de la Lana]]'''. | El pueblo está enclavado en la '''[[Ruta de la Lana]]'''. |
Última versión de 11:50 10 ago 2011
Peñacoba | |
---|---|
Municipio: | Santo Domingo de Silos |
Junta administrativa: | Peñacoba |
Distancia a Burgos: | 61.00 Km |
Coordenadas GPS: | 41º56`20``N,3º24`17``W [Maps] |
Partido judicial: | Salas |
Zona turística: | Arlanza |
Localidad situada al sur de la cabeza del municipio. Por su término pasa el arroyo Peñacoba que desemboca en el río Mataviejas ya en Santo Domingo de Silos.
Contenido[ocultar] |
Gastronomía
La gastronomía típica de la zona incluye:
Edificios Religiosos
De su patrimonio arquitectónico religioso destaca la iglesia local.
Historia
En el año 1070 Rodrigo Díaz de Vivar, El Cid, otorga a Peñacoba y la desaparecida Villa de Frescinosa al monasterio silense.
Rutas Turísticas
El pueblo está enclavado en la Ruta de la Lana.