Armentia
De WikiBurgos
(Importing text file) |
|||
(6 ediciones intermedias no se muestran.) | |||
Línea 1: | Línea 1: | ||
{{FichaLocalidad | {{FichaLocalidad | ||
| nombre = Armentia | | nombre = Armentia | ||
- | | escudo = | + | | escudo = |
| bandera = | | bandera = | ||
| municipio = Condado de Treviño | | municipio = Condado de Treviño | ||
- | | juntasDep = | + | | juntasDep = |
| juntaAd = Armentia | | juntaAd = Armentia | ||
| sitioweb = | | sitioweb = | ||
Línea 12: | Línea 12: | ||
| nombregps = armentia | | nombregps = armentia | ||
| altitud = | | altitud = | ||
- | | superficie = | + | | superficie = |
| poblacion = | | poblacion = | ||
| anio_poblacion = | | anio_poblacion = | ||
Línea 24: | Línea 24: | ||
}} | }} | ||
- | + | Localidad situada a 5 km al sureste de la capital del municipio. Su término está atravesado por el río Ayuda y por la carretera [[wikipedia:es:BU-750|BU-750]] que enlaza con la [[wikipedia:es:CL-127|CL-127]]. | |
- | + | <!-- Borra esta línea para añadir Festividades y Eventos | |
==Festividades y Eventos== | ==Festividades y Eventos== | ||
- | Borra esta línea para añadir Festividades y Eventos | + | Borra esta línea para añadir Festividades y Eventos --> |
- | + | ||
- | + | ||
- | + | ||
- | + | ||
==Gastronomía== | ==Gastronomía== | ||
- | + | La gastronomía típica de la zona incluye: | |
- | + | *'''[[Lechazo]]'''. | |
- | + | *'''[[Morcilla de Burgos]]'''. | |
- | + | *'''[[Queso fresco de Burgos]]'''. | |
- | + | <!-- Borra esta línea para añadir Ciudadanos Ilustres | |
- | + | ||
==Ciudadanos Ilustres== | ==Ciudadanos Ilustres== | ||
- | Borra esta línea para añadir Ciudadanos Ilustres | + | Borra esta línea para añadir Ciudadanos Ilustres --> |
- | + | ||
- | + | ||
- | + | ||
- | + | ||
==Edificios Civiles== | ==Edificios Civiles== | ||
- | + | En relación a la arquitectura civil destacan las casonas construidas bien en sillería o bien en mampostería con dos plantas, solana y desván. También es curiosa la fuente edificada en [[wikipedia:es:1907|1907]] con un monolito prismático, pilón abrevadero y lavadero cubierto adosado. | |
- | + | ||
- | + | ||
- | + | ||
- | + | ||
==Edificios Religiosos== | ==Edificios Religiosos== | ||
- | + | Su iglesia está dedicada a la [[wikipedia:es:Asunción de Nuestra Señora|Asunción de Nuestra Señora]] y Santamarina. Su planta es de una sola nave y rectangular, portada de arco sencillo de medio punto y torre adosada de planta poligonal irregular con campanario del [[wikipedia:es:siglo XVIII|siglo XVIII]]. | |
- | + | <!-- Borra esta línea para añadir Otros Lugares de Interés | |
- | + | ||
- | + | ||
- | + | ||
==Otros Lugares de Interés== | ==Otros Lugares de Interés== | ||
- | Borra esta línea para añadir Otros Lugares de Interés | + | Borra esta línea para añadir Otros Lugares de Interés --> |
- | + | ||
- | + | ||
==Historia== | ==Historia== | ||
- | + | En el Antiguo Régimen, antes de la formación de los ayuntamientos constitucionales la población estaba integrada en la cuadrilla de Val Tobera. Hace unos pocos años, en el [[wikipedia:es:2003|2003]] el pleno del ayuntamiento de [[Condado de Treviño]] acuerda iniciar el expediente de constitución Entidad Local Menor del núcleo de Armentia. | |
- | + | ||
- | + | ||
- | + | ||
- | + | ||
==Imágenes== | ==Imágenes== | ||
- | |||
<gallery> | <gallery> | ||
- | Archivo:armentia01.jpg | + | Archivo:armentia01.jpg |
- | Archivo:armentia02.jpg | + | Archivo:armentia02.jpg |
- | Archivo:armentia03.jpg | + | Archivo:armentia03.jpg |
- | Archivo:armentia04.jpg | + | Archivo:armentia04.jpg |
- | Archivo:armentia05.jpg | + | Archivo:armentia05.jpg |
- | Archivo:armentia06.jpg | + | Archivo:armentia06.jpg |
</gallery> | </gallery> | ||
- | |||
- | |||
==Enlaces externos== | ==Enlaces externos== | ||
[http://es.wikipedia.org/wiki/armentia Armentia en Wikipedia] <br/> | [http://es.wikipedia.org/wiki/armentia Armentia en Wikipedia] <br/> | ||
[http://www.burgos.es/node/490/view Armentia en Diputación] | [http://www.burgos.es/node/490/view Armentia en Diputación] |
Última versión de 11:31 8 ago 2011
Armentia | |
---|---|
Municipio: | Condado de Treviño |
Junta administrativa: | Armentia |
Distancia a Burgos: | 105.00 Km |
Coordenadas GPS: | 42º42`50``N,2º42`13``W [Maps] |
Partido judicial: | Miranda |
Zona turística: | Ebro |
Localidad situada a 5 km al sureste de la capital del municipio. Su término está atravesado por el río Ayuda y por la carretera BU-750 que enlaza con la CL-127.
Contenido[ocultar] |
Gastronomía
La gastronomía típica de la zona incluye:
Edificios Civiles
En relación a la arquitectura civil destacan las casonas construidas bien en sillería o bien en mampostería con dos plantas, solana y desván. También es curiosa la fuente edificada en 1907 con un monolito prismático, pilón abrevadero y lavadero cubierto adosado.
Edificios Religiosos
Su iglesia está dedicada a la Asunción de Nuestra Señora y Santamarina. Su planta es de una sola nave y rectangular, portada de arco sencillo de medio punto y torre adosada de planta poligonal irregular con campanario del siglo XVIII.
Historia
En el Antiguo Régimen, antes de la formación de los ayuntamientos constitucionales la población estaba integrada en la cuadrilla de Val Tobera. Hace unos pocos años, en el 2003 el pleno del ayuntamiento de Condado de Treviño acuerda iniciar el expediente de constitución Entidad Local Menor del núcleo de Armentia.