Argote
De WikiBurgos
(→Edificios Religiosos) |
|||
Línea 27: | Línea 27: | ||
==Festividades y Eventos== | ==Festividades y Eventos== | ||
Borra esta línea para añadir Festividades y Eventos --> | Borra esta línea para añadir Festividades y Eventos --> | ||
- | |||
- | |||
==Gastronomía== | ==Gastronomía== | ||
- | + | La gastronomía típica de la zona incluye: | |
- | + | *'''[[Lechazo]]'''. | |
+ | *'''[[Morcilla de Burgos]]'''. | ||
+ | *'''[[Queso fresco de Burgos]]'''. | ||
<!-- Borra esta línea para añadir Ciudadanos Ilustres | <!-- Borra esta línea para añadir Ciudadanos Ilustres | ||
==Ciudadanos Ilustres== | ==Ciudadanos Ilustres== |
Última versión de 11:31 8 ago 2011
Argote | |
---|---|
Municipio: | Condado de Treviño |
Junta administrativa: | Argote |
Distancia a Burgos: | 107.00 Km |
Coordenadas GPS: | 42º42`8``N,2º40`28``W [Maps] |
Partido judicial: | Miranda |
Zona turística: | Ebro |
Localidad situada a 7 km al sureste de la cabecera del municipio. Comunica con la anterior mediante una carretera local que la une con la CL-127. La población está enclavada en el valle que forma el río Ayuda y su afluente río Saraso. Antes de la caída del Antiguo Régimen se encontraba encuadrado en la cuadrilla de Val de Tobera.
Contenido[ocultar] |
Gastronomía
La gastronomía típica de la zona incluye:
Edificios Civiles
De su construcción civil hay que destacar la arquitectura popular con empleo de sillería y mampostería en planta baja y entramado de madera y adobe en el resto. Además en el pueblo se ha conservado y restaurado la fuente lavadero, que está rematada con una construcción piramidal.
Edificios Religiosos
Su iglesia está bajo la advocación de la Asunción de Nuestra Señora. Su estructura está formada por una nave de planta rectangular. En el exterior llama la atención el reloj de sol fechado en 1765, su portada románica con seis archivoltas y la torre adosada con cuerpo para campanario rematado en época barroca por una cúpula interna cilíndrica.