Acedillo
De WikiBurgos
(→Edificios Religiosos) |
|||
(6 ediciones intermedias no se muestran.) | |||
Línea 27: | Línea 27: | ||
==Festividades y Eventos== | ==Festividades y Eventos== | ||
Borra esta línea para añadir Festividades y Eventos --> | Borra esta línea para añadir Festividades y Eventos --> | ||
- | |||
- | |||
==Gastronomía== | ==Gastronomía== | ||
- | + | La gastronomía típica de la zona incluye: | |
- | + | *'''[[Lechazo]]'''. | |
+ | *'''[[Morcilla de Burgos]]'''. | ||
+ | *'''[[Queso fresco de Burgos]]'''. | ||
<!-- Borra esta línea para añadir Ciudadanos Ilustres | <!-- Borra esta línea para añadir Ciudadanos Ilustres | ||
==Ciudadanos Ilustres== | ==Ciudadanos Ilustres== | ||
Línea 39: | Línea 39: | ||
Borra esta línea para añadir Edificios Civiles --> | Borra esta línea para añadir Edificios Civiles --> | ||
==Edificios Religiosos== | ==Edificios Religiosos== | ||
- | [[Archivo:Acedillo07.jpg|left|200px|Parroquia de San Millán Abad.]] | + | [[Archivo:Acedillo07.jpg|left|200px|thumb|Parroquia de [[wikipedia:es:San Millán Abad|San Millán Abad]].]] |
- | La parroquia es la Iglesia de San Millán Abad, dependiente de la parroquia de Coculina en el Arciprestazgo de Amaya, [[wikipedia:es:diócesis de Burgos|diócesis de Burgos]]. | + | La parroquia es la Iglesia de [[wikipedia:es:San Millán Abad|San Millán Abad]], dependiente de la parroquia de [[Coculina]] en el Arciprestazgo de Amaya, [[wikipedia:es:diócesis de Burgos|diócesis de Burgos]]. |
<!-- Borra esta línea para añadir Otros Lugares de Interés | <!-- Borra esta línea para añadir Otros Lugares de Interés | ||
==Otros Lugares de Interés== | ==Otros Lugares de Interés== | ||
Línea 49: | Línea 49: | ||
Según el [[wikipedia:es:Censo de Floridablanca|Censo de Floridablanca]] de [[wikipedia:es:1787|1787]] contaba con regidor Pedáneo. Tenía por aquellas fechas 28 vecinos, 117 habitantes. A la caída del Antiguo Régimen queda constituida como ayuntamiento constitucional del mismo nombre en el partido de Villadiego, región de [[wikipedia:es:Castilla la Vieja|Castilla la Vieja]] que en el Censo de [[wikipedia:es:1842|1842]] contaba con 18 hogares y 56 vecinos. | Según el [[wikipedia:es:Censo de Floridablanca|Censo de Floridablanca]] de [[wikipedia:es:1787|1787]] contaba con regidor Pedáneo. Tenía por aquellas fechas 28 vecinos, 117 habitantes. A la caída del Antiguo Régimen queda constituida como ayuntamiento constitucional del mismo nombre en el partido de Villadiego, región de [[wikipedia:es:Castilla la Vieja|Castilla la Vieja]] que en el Censo de [[wikipedia:es:1842|1842]] contaba con 18 hogares y 56 vecinos. | ||
+ | ==Rutas Turísticas== | ||
+ | *'''[[Bosques de El Perul y Fuentes del Hormazuelas]]'''. | ||
==Imágenes== | ==Imágenes== | ||
- | |||
<gallery> | <gallery> | ||
Línea 65: | Línea 66: | ||
Archivo:acedillo06.jpg | Archivo:acedillo06.jpg | ||
+ | </gallery> | ||
- | |||
- | |||
- | |||
==Enlaces externos== | ==Enlaces externos== | ||
[http://es.wikipedia.org/wiki/acedillo Acedillo en Wikipedia] <br/> | [http://es.wikipedia.org/wiki/acedillo Acedillo en Wikipedia] <br/> | ||
[http://www.burgos.es/node/1331/view Acedillo en Diputación] | [http://www.burgos.es/node/1331/view Acedillo en Diputación] |
Última versión de 08:33 8 ago 2011
Acedillo | |
---|---|
Municipio: | Villadiego |
Junta administrativa: | Acedillo |
Distancia a Burgos: | 54.00 Km |
Coordenadas GPS: | 42º34`18``N,3º51`58``W [Maps] |
Partido judicial: | Burgos |
Zona turística: | Odra-Pisuerga |
Es la primera junta administrativa de Villadiego y antiguo municipio de Castilla la Vieja. Está situada en la comarca de Páramos y en la actualidad depende del Ayuntamiento de Villadiego. Lugar de Señorío, en el partido de Villadiego, e integrante de la Cuadrilla del Condado.
Contenido |
Gastronomía
La gastronomía típica de la zona incluye:
Edificios Religiosos

La parroquia es la Iglesia de San Millán Abad, dependiente de la parroquia de Coculina en el Arciprestazgo de Amaya, diócesis de Burgos.
Historia
Según el Censo de Floridablanca de 1787 contaba con regidor Pedáneo. Tenía por aquellas fechas 28 vecinos, 117 habitantes. A la caída del Antiguo Régimen queda constituida como ayuntamiento constitucional del mismo nombre en el partido de Villadiego, región de Castilla la Vieja que en el Censo de 1842 contaba con 18 hogares y 56 vecinos.