Avellanosa del Páramo
De WikiBurgos
(Importing text file) |
(→Historia) |
||
(13 ediciones intermedias no se muestran.) | |||
Línea 1: | Línea 1: | ||
{{FichaLocalidad | {{FichaLocalidad | ||
| nombre = Avellanosa del Páramo | | nombre = Avellanosa del Páramo | ||
- | | escudo = | + | | escudo = |
| bandera = | | bandera = | ||
| municipio = Valle de Santibáñez | | municipio = Valle de Santibáñez | ||
- | | juntasDep = | + | | juntasDep = |
| juntaAd = Avellanosa del Páramo | | juntaAd = Avellanosa del Páramo | ||
| sitioweb = | | sitioweb = | ||
| distanciaburgos = 33.00 | | distanciaburgos = 33.00 | ||
| cp = | | cp = | ||
- | | gps = | + | | gps = 42º27′36″N,3º52′39″W |
| nombregps = avellanosa_del_paramo | | nombregps = avellanosa_del_paramo | ||
| altitud = | | altitud = | ||
- | | superficie = | + | | superficie = |
| poblacion = | | poblacion = | ||
| anio_poblacion = | | anio_poblacion = | ||
Línea 22: | Línea 22: | ||
| pJudicial = Burgos | | pJudicial = Burgos | ||
| zonaTuristica = Alfoz de Burgos | | zonaTuristica = Alfoz de Burgos | ||
- | }} | + | }} |
+ | Localidad situada al suroeste del municipio. Su término está atravesado por el río Ruyales, tributario del río Hormazuelas. | ||
+ | |||
+ | Situado 12 km. al Este de la capital del municipio, [[wikipedia:es:Santibáñez-Zarzaguda|Santibáñez-Zarzaguda]], en la carretera local que, partiendo de la [[wikipedia:es:BU-622|BU-622]] a la altura de [[La Nuez de Abajo]], en el valle del río [[Úrbel]], nos conduce a [[wikipedia:es:Susinos|Susinos]], en el valle del río [[wikipedia:es:Hormazuelas|Hormazuelas]]. En el valle del río [[wikipedia:es:Ruyales|Ruyales]], entre las localidades de [[Los Tremellos]], aguas arriba, y [[San Pedro Samuel]], aguas abajo. | ||
==Festividades y Eventos== | ==Festividades y Eventos== | ||
- | + | *'''Asunción de Nuestra Señora'''. 15 de Agosto. | |
- | + | ||
- | + | ||
==Gastronomía== | ==Gastronomía== | ||
- | + | Dentro de la gastronomía local, destaca: | |
- | + | *'''[[Morcilla de Burgos]]'''. | |
- | + | *'''[[Queso fresco de Burgos]]'''. | |
+ | *'''[[Lechazo]]'''. | ||
<!-- Borra esta línea para añadir Ciudadanos Ilustres | <!-- Borra esta línea para añadir Ciudadanos Ilustres | ||
==Ciudadanos Ilustres== | ==Ciudadanos Ilustres== | ||
Línea 37: | Línea 39: | ||
==Edificios Civiles== | ==Edificios Civiles== | ||
Borra esta línea para añadir Edificios Civiles --> | Borra esta línea para añadir Edificios Civiles --> | ||
- | + | ||
==Edificios Religiosos== | ==Edificios Religiosos== | ||
- | + | [[Archivo:avellanosa_del_paramo01.jpg|thumb|200px|left|Iglesia de Avellanosa del Páramo.]] | |
+ | Su iglesia es la construcción religiosa representativa en el pueblo. Iglesia de origen románico | ||
<!-- Borra esta línea para añadir Otros Lugares de Interés | <!-- Borra esta línea para añadir Otros Lugares de Interés | ||
==Otros Lugares de Interés== | ==Otros Lugares de Interés== | ||
Borra esta línea para añadir Otros Lugares de Interés --> | Borra esta línea para añadir Otros Lugares de Interés --> | ||
+ | |||
==Historia== | ==Historia== | ||
- | + | En el [[wikipedia:es:Censo de Floridablanca|Censo de Floridablanca]] de [[wikipedia:es:1787|1787]] es nombrada como '''Lugar en el Valle y Cuadrilla de Santibáñez''', dentro del partido de [[Castrojeriz]], que junto con otros trece integraban la [[wikipedia:es:Intendencia de Burgos|Intendencia de Burgos]] entre [[wikipedia:es:1785|1785]] y [[wikipedia:es:1833|1833]]. | |
- | + | Su jurisdicción era de realengo y contaba la población con regidor ordinario local. A la caída del Antiguo Régimen forma ayuntamiento constitucional propio. A mediados del [[wikipedia:es:siglo XIX|siglo XIX]] aparece en los censos como [[Avellanosa del Páramo]]. | |
+ | En los años 70 del pasado siglo, se crea el nuevo municipio de [[Valle de Santibáñez]] y [[Avellanosa del Páramo]] pasa a ser componente. | ||
+ | |||
+ | ==Imágenes== | ||
<gallery> | <gallery> | ||
- | + | ||
- | Archivo:avellanosa_del_paramo02.jpg | + | Archivo:avellanosa_del_paramo02.jpg |
- | Archivo:avellanosa_del_paramo03.jpg | + | Archivo:avellanosa_del_paramo03.jpg |
- | Archivo:avellanosa_del_paramo04.jpg | + | Archivo:avellanosa_del_paramo04.jpg |
- | Archivo:avellanosa_del_paramo05.jpg | + | Archivo:avellanosa_del_paramo05.jpg |
- | Archivo:avellanosa_del_paramo06.jpg | + | Archivo:avellanosa_del_paramo06.jpg |
- | Archivo:avellanosa_del_paramo07.jpg | + | Archivo:avellanosa_del_paramo07.jpg |
</gallery> | </gallery> | ||
+ | |||
==Enlaces externos== | ==Enlaces externos== | ||
[http://es.wikipedia.org/wiki/avellanosa_del_paramo Avellanosa del Páramo en Wikipedia] <br/> | [http://es.wikipedia.org/wiki/avellanosa_del_paramo Avellanosa del Páramo en Wikipedia] <br/> | ||
[http://www.burgos.es/node/1417/view Avellanosa del Páramo en Diputación] | [http://www.burgos.es/node/1417/view Avellanosa del Páramo en Diputación] |
Última versión de 15:00 24 jun 2011
Avellanosa del Páramo | |
---|---|
Municipio: | Valle de Santibáñez |
Junta administrativa: | Avellanosa del Páramo |
Distancia a Burgos: | 33.00 Km |
Coordenadas GPS: | 42º27′36″N,3º52′39″W [Maps] |
Partido judicial: | Burgos |
Zona turística: | Alfoz de Burgos |
Localidad situada al suroeste del municipio. Su término está atravesado por el río Ruyales, tributario del río Hormazuelas.
Situado 12 km. al Este de la capital del municipio, Santibáñez-Zarzaguda, en la carretera local que, partiendo de la BU-622 a la altura de La Nuez de Abajo, en el valle del río Úrbel, nos conduce a Susinos, en el valle del río Hormazuelas. En el valle del río Ruyales, entre las localidades de Los Tremellos, aguas arriba, y San Pedro Samuel, aguas abajo.
Contenido[ocultar] |
Festividades y Eventos
- Asunción de Nuestra Señora. 15 de Agosto.
Gastronomía
Dentro de la gastronomía local, destaca:
Edificios Religiosos
Su iglesia es la construcción religiosa representativa en el pueblo. Iglesia de origen románico
Historia
En el Censo de Floridablanca de 1787 es nombrada como Lugar en el Valle y Cuadrilla de Santibáñez, dentro del partido de Castrojeriz, que junto con otros trece integraban la Intendencia de Burgos entre 1785 y 1833.
Su jurisdicción era de realengo y contaba la población con regidor ordinario local. A la caída del Antiguo Régimen forma ayuntamiento constitucional propio. A mediados del siglo XIX aparece en los censos como Avellanosa del Páramo.
En los años 70 del pasado siglo, se crea el nuevo municipio de Valle de Santibáñez y Avellanosa del Páramo pasa a ser componente.
Imágenes
Enlaces externos
Avellanosa del Páramo en Wikipedia
Avellanosa del Páramo en Diputación