Montañana
De WikiBurgos
(Diferencias entre revisiones)
Línea 4: | Línea 4: | ||
| bandera = Montañana-b.gif | | bandera = Montañana-b.gif | ||
| municipio = Miranda de Ebro | | municipio = Miranda de Ebro | ||
- | | juntasDep = | + | | juntasDep = |
| juntaAd = Montañana | | juntaAd = Montañana | ||
| sitioweb = | | sitioweb = | ||
Línea 12: | Línea 12: | ||
| nombregps = montanana | | nombregps = montanana | ||
| altitud = | | altitud = | ||
- | | superficie = | + | | superficie = |
| poblacion = | | poblacion = | ||
| anio_poblacion = | | anio_poblacion = | ||
Línea 22: | Línea 22: | ||
| pJudicial = Miranda | | pJudicial = Miranda | ||
| zonaTuristica = Ebro | | zonaTuristica = Ebro | ||
- | }}<!-- Borra esta línea para añadir Festividades y Eventos | + | }} |
+ | Localidad situada al noroeste de la capital del municipio, distante 8 km. de la misma. Por su término cruza el río Ebro. | ||
+ | <!-- Borra esta línea para añadir Festividades y Eventos | ||
==Festividades y Eventos== | ==Festividades y Eventos== | ||
Borra esta línea para añadir Festividades y Eventos --> | Borra esta línea para añadir Festividades y Eventos --> | ||
Línea 28: | Línea 30: | ||
==Gastronomía== | ==Gastronomía== | ||
- | |||
Borra esta línea para añadir gastronomía --> | Borra esta línea para añadir gastronomía --> | ||
Línea 45: | Línea 46: | ||
==Historia== | ==Historia== | ||
- | + | Hasta finales del [[wikipedia:es:s XIX|siglo XIX]] fue un municipio independiente que [[wikipedia:es:1843|1843]] aparecía como perteneciente al partido de [[Miranda de Ebro]] y que incluso creció en extensión y territorio al incorporar a Guinicio y Suzana dentro de su territorio municipal. | |
- | + | ||
- | + | ||
+ | El 10 enero [[wikipedia:es:1891|1891]] por decisión de la Diputación Provincial de Burgos a formar parte del municipio de [[Miranda de Ebro]]. Su Iglesia está bajo la advocación de San Andrés y es del [[wikipedia:es:s XII|siglo XII]]. | ||
+ | =Imágenes== | ||
<gallery> | <gallery> | ||
- | Archivo:montaniana01.jpg | + | Archivo:montaniana01.jpg |
- | Archivo:montaniana02.jpg | + | Archivo:montaniana02.jpg |
- | Archivo:montaniana03.jpg | + | Archivo:montaniana03.jpg |
- | Archivo:montaniana04.jpg | + | Archivo:montaniana04.jpg |
- | Archivo:montaniana05.jpg | + | Archivo:montaniana05.jpg |
- | Archivo:montaniana06.jpg | + | Archivo:montaniana06.jpg |
</gallery> | </gallery> |
Revisión de 12:30 1 may 2011
Montañana | |
---|---|
Municipio: | Miranda de Ebro |
Junta administrativa: | Montañana |
Distancia a Burgos: | 0.00 Km |
Coordenadas GPS: | 42º43`35``N,3º1`4``W [Maps] |
Partido judicial: | Miranda |
Zona turística: | Ebro |
Localidad situada al noroeste de la capital del municipio, distante 8 km. de la misma. Por su término cruza el río Ebro.
Historia
Hasta finales del siglo XIX fue un municipio independiente que 1843 aparecía como perteneciente al partido de Miranda de Ebro y que incluso creció en extensión y territorio al incorporar a Guinicio y Suzana dentro de su territorio municipal.
El 10 enero 1891 por decisión de la Diputación Provincial de Burgos a formar parte del municipio de Miranda de Ebro. Su Iglesia está bajo la advocación de San Andrés y es del siglo XII.