Fresno de Rio Tirón
De WikiBurgos
(Importing text file) |
(Importing text file) |
||
Línea 18: | Línea 18: | ||
| patrona = | | patrona = | ||
| patron = | | patron = | ||
- | | pJudicial = | + | | pJudicial = Briviesca |
| festividades = | | festividades = | ||
| gastronomia = | | gastronomia = |
Revisión de 13:33 28 ene 2011
Fresno de Rio Tirón | |
---|---|
Naturaleza jurídica: | |
Ayuntamiento: | |
Juntas administrativas dependientes: | |
Junta administrativa: | |
Municipio: | Fresno de Rio Tirón |
SitioWeb: | [ ] |
Distancia Burgos Capital: | 50.00 Km |
CP: | |
Coordenadas GPS: | 42.460199,-3.174960 [Maps] |
Altitud: | m |
Superficie: | 10.00 Km² |
Población (2009): | hab. |
Densidad de población: | h/m² |
Gentilicio: | |
Patrona: | |
Patrón: | |
Partido judicial al que pertenece: | Briviesca |
Contenido[ocultar] |
Festividades y Eventos
Gastronomía
Ciudadanos Ilustres
Edificios Civiles
Edificios Religiosos
Otros Lugares de Interés
Historia
Municipio y localidad situado al noreste de la provincia distante 50 km de la capital burgalesa, en la comarca de Montes de Oca partido judicial de Briviesca. Por su término municipal pasa el río Tirón y su afluente río Reterto. Mediante carreteras locales comunica con la BU-710, que une Briviesca y Belorado, y las carreteras A-1 (Madrid-Irún) con la N-120 que va hacia tierras riojanas. En la Edad Media perteneció la localidad al Alfoz de Cerezo, el cuarto de la vecindad de Rioja con Montes de Oca y al obispado de Burgos. Los primeros documentos donde aparece el nombre de Fresno datan de los años 903 y 971, en San Millán y el Becerro gótico de Cardeña. Más tarde, el siglo XVI hay un censo de población en el archivo de Simancas donde aparecen todos los vecinos pecheros (que contribuyan con tributos) del pueblo y es donde aparecen los primeros datos de los vecinos de la población. En sucesivos censos se constata un considerable aumento de los vecinos en la segunda mitad del siglo XIX. Anteriormente, a la caída del Antiguo Régimen, Fresno había formado ayuntamiento constitucional en el partido de Belorado con el nombre de Fresno de Río Tirón. Cuando desaparece el partido beliforano la localidad se integra en el de Briviesca. En relación a la arquitectura religiosa destacan la existencia en Fresno de: Iglesia de San Andrés. Ex convento de San Vítores.